

En las clínicas aparecieron carteles de la agremiación medica platense explicando las razones por las que realizan la protesta / Gonzalo Calvelo
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde ayer y hasta mañana 400.000 afiliados a la obra social en La Plata están sin cobertura. El Instituto aseguró que habrá reintegros y recurrirán a la Justicia
En las clínicas aparecieron carteles de la agremiación medica platense explicando las razones por las que realizan la protesta / Gonzalo Calvelo
Guardias médicas prácticamente vacías en sanatorios privados, cirugías y estudios programados suspendidos, postergaciones de visitas a consultorios externos de pacientes que tenían turnos programados para ayer, fueron algunas de las postales que se observaron en el primer día de la protesta de los médicos platenses -junto a otros profesionales de la provincia de Buenos Aires- que dejaron sin cobertura a los afiliados al Instituto Obra Médico Asistencial por demoras en los pagos de la obra social bonaerense a la Agremiación Médica Platense y otras instituciones similares que integran el CEMIBO.
Por su parte, el IOMA anunció que hará reintegros a los afiliados que hayan tenido que pagar como particulares; realizará descuentos a los médicos en el pago de los honorarios por cada pedido de reintegro que realicen los afiliados, y recurrirá a la Justicia en el caso de transgresiones al convenio que tienen las entidades en conflicto con la obra social -ver aparte-.
Una afiliada al IOMA dijo que ayer tuvo que postergar su visita a la ginecóloga. Cuando llamó por teléfono le informaron de la suspensión de la cobertura médica y le pasaron un presupuesto de 1.200 pesos para hacer la consulta médica y un estudio que debía realizarse. “No tengo ese dinero disponible, por lo que reprogramé el turno para más adelante, esperando que haya una solución”, dijo la vecina de Los Hornos.
En tanto, en las guardias del Hospital Italiano, Hospital Español, El Instituto del Diagnóstico, el Sanatorio Argentino, entre otros, tuvieron las guardias médicas con escasa asistencia, ya que la mayoría de los pacientes son afiliados al IOMA.
En la mayoría de los establecimientos de salud se pudieron observar carteles alusivos a la medida de los médicos.
“El nivel de adhesión a la protesta fue altísimo en el primer día”, dijo Martín Pedersoli, presidente de la Agremiación Médica Platense.
LE PUEDE INTERESAR
Un milagro puede salvar a una fundación que ayuda al Hospital de Niños
“Con un alto acatamiento a la medida dispuesta por el CEMIBO, los médicos concretaron el primer día de suspensión en la atención de pacientes a través de la cobertura de IOMA. El corte en la prestación de servicios por parte de las entidades profesionales se funda en la falta de respuesta de la obra social provincial a los reiterados reclamos por pagos de honorarios adeudados, correspondientes a los meses de noviembre y diciembre”, informaron en la AMP.
“En este primer día nos enorgullece comprobar la unión de la comunidad médica y agradecer la comprensión de nuestros pacientes y del resto de las entidades sanitarias que nos han manifestado su solidaridad”, dijo Guillermo Guanella, presidente del CEMIBO, la entidad que reúne a la Agremiación Médica Platense y a los círculos médicos de Ensenada, Tandil, Mar del Plata, San Pedro, Balcarce y Trenque Lauquen.
Por su parte, Martín Pedersoli, presidente de la Agremiación Médica Platense agregó que, “hasta el momento, IOMA no se comunicó con nosotros, estamos sin diálogo y, por lo tanto, sin solución, de modo que lamentablemente la medida continúa vigente hasta el sábado inclusive”.
El dirigente de la AMP dijo que, incluso, los directivos de clínicas y sanatorios enviaron muestras de apoyo, “porque ellos también se ven perjudicados por la crisis de la obra social de la Provincia y la interrupción de la cadena de pagos”.
Pedersoli comentó que en la noche del miércoles, en la sede de la AMP, “los representantes del CEMIBO, del Frente Médico Regional, de sociedades científicas y asociaciones profesionales nos reunimos para compartir nuestros problemas, manifestar nuestro descontento y consensuar los pasos a seguir para hacer oír nuestro reclamo que es, a la vez, nuestro derecho laboral a percibir una remuneración justa por nuestro trabajo”, enfatizó Pedersoli. Y advirtió que “el 80 por ciento de los médicos y nuestras familias somos afiliados a IOMA es decir que, a la vez, nosotros también nos vemos perjudicados por el corte en la atención. Como hemos dicho, era lo último a lo que queríamos tener que hacer, sin embargo, la constante falta de respuesta a nuestros reclamos nos obligó a tomar una medida drástica hasta tanto no tengamos una solución concreta”.
Tras la medida de fuerza que culminará mañana los médicos volverán a reunirse para establecer los pasos a seguir.
A la espera de los pagos adeudados del IOMA, los médicos resolvieron llevar a cabo la medida de fuerza, que ya había sido postergada en dos oportunidades: a fines de diciembre y en los últimos días de enero. Como la situación continuó durante febrero, y directamente no recibieron pagos, según los planteos del CEMIBO y la AMP, los médicos resolvieron recurrir a la medida de acción directa, situación que no se da desde hace varios años, prácticamente una década, ya que la última medida protesta la realizaron en 2009.
Una modificación en la manera de implementar los pagos a sus prestadores, que incluye el ajuste de un nuevo programa operativo, ha producido las demoras del IOMA para abonar las prestaciones de casi todos los actores de la red sanitaria. En algunos de los casos, la obra social debe noviembre y diciembre, y ya con el fin de febrero, comienza a transitar una morosidad que corresponde a los servicios de enero.
Además de los médicos, un planteo similar llevan a cabo desde hace por lo menos un mes los psicólogos, los odontólogos, los acompañantes terapéuticos, los cuidadores domiciliarios, las instituciones que trabajan con personas dependientes de atención (discapacitadas y adultos mayores), el sistema de ambulancias y los proveedores de insumos.
En el caso de los proveedores de implantes, ortopedia y otros insumos relacionados con diversos tratamientos médicos, siguen en vilo los pacientes con diabetes que dependen del buen funcionamiento de la bomba de insulina que llevan consigo.
A este preocupante panorama se sumaron los farmacéuticos de La Plata, que desde el lunes cortarán el servicio por 48 horas a los afiliados al IOMA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí