Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Presentarán pedidos de juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cómo son los circuitos para visitar en la Región y los traslados
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Centro Cultural y Deportivo Capital Chica cobija a cientos de niños, jóvenes y adultos con actividades para todas las necesidades y gustos
los chicos que integran los planteles de fútbol infantil de capital chica ya comenzaron sus entrenamientos/gonzalo mainoldi
Miles de chicos, jóvenes y adultos, de vecinos y deportistas de envergadura, son parte hoy y disfrutan a pleno las múltiples actividades del Centro Cultural y Deportivo Capital Chica. La página web oficial de la entidad www.clubcapitalchica.com.ar refleja con claridad no sólo una actualidad próspera de la institución, sino su riquísima historia en las tierras donde se fabricaban y se fabrican los ladrillos que sirvieron y sirven para levantar la Ciudad.
Sería imposible contar en pocas líneas o en un apretado resumen lo que significa para la comunidad Capital Chica, siempre dedicada a sacar a los chicos de la calle y brindarles contención a través de muchas disciplinas en su sede de 66 entre 156 y 157, y su campo de deportes.
Las actividades culturales tienen un espacio muy importante en la institución
Según cuentan los memoriosos en el sitio oficial, Capital Chica nació en Los Hornos a partir de la necesidad de los habitantes de la zona de contar con un lugar en el que pudieran desarrollar actividades deportivas, culturales y sociales y se fundó en una época en que se formaban este tipo de entidades de bien público en distintos barrios de La Plata.
Corría el año 1936 y los grandes carretones que trasladaban ladrillos para construir los edificios de la Ciudad solían hacer una prolongada parada en un almacén de 66 y 173. El bodegón era propiedad de Pedro Guisande, y su local constituía una posta obligada que servía de descanso en el trayecto hacia “la capital grande”, o sea La Plata.
LE PUEDE INTERESAR
Al servicio de la comunidad, como primer gran objetivo
LE PUEDE INTERESAR
La histórica casona con impronta social y cultural en el norte platense
Esta parada, donde solían pasar la noche los rudos conductores de los carromatos, recibió en poco tiempo el nombre de “Capital Chica”. Luego, el boca en boca hizo el resto y el nombre quedó finalmente impuesto.
Desde la fecha de su fundación, el 15 de octubre de 1936, el club fue ocupando distintos lugares del barrio. De su primer emplazamiento de 66 y 173 llegó a radicarse, ya en el año 1950, en su actual sede ubicada en 66 entre 156 y 157. Allí ocupa un amplio predio de 5 mil metros cuadrados, de los cuales 830 son cubiertos y donde se realizan desde hace varias décadas todo tipo de actividades diferentes, entre deportivas, sociales y culturales.
Símbolo emblemático de Los Hornos y lugar de encuentro por excelencia de varias generaciones, Capital Chica tiene hoy en día tres salones de fiestas, buffet, comedor, cancha de fútbol, bochas, gimnasio y salón de deportes para sus socios.
“La Capi” creció fomentando el deporte, la realización de espectáculos públicos con fines sociales y SE dedicó a la contención de niños, jóvenes y adultos. Entre las actividades que se desarrollan en la actualidad pueden enumerarse: básquet, hockey, patín, taekwondo, destreza, gimnasia artística, yoga, danzas árabes y fútbol.
Los equipos de fútbol, sus almuerzos comunitarios, los torneos de bochas, el baile infaltable de los sábados de antes y sus inolvidables festivales de folklore -que llegaron a reunir a más de 800 personas en la década del 80- hicieron de este club un eslabón esencial en la larga cadena de actividades sociales de Los Hornos.
Cientos de generaciones pasaron por sus salones y recorrieron sus historiados pasillos, y todas ellas, de una u otra manera, son las que hicieron posible que el club ofrezca en la actualidad una variedad de actividades deportivas y culturales que lo convierten en uno de los más importantes y tradicionales de la región.
Esta es la realidad de una institución que supo ser en sus orígenes parada de viejos carretones que sirvieron para levantar una ciudad. Gran parte de ese empuje quedó acaso en el espíritu del dueño de aquel viejo almacén y que fue legado a sus actuales directivos. De allí, tal vez, que hoy en día Capital Chica sea una entidad que siga pensando a lo grande y no pare de crecer.
los chicos que integran los planteles de fútbol infantil de capital chica ya comenzaron sus entrenamientos/gonzalo mainoldi
Gimnasia artística, la chicas le dedican tiempo a una actividad muy concurrida/gonzalo mainoldi
El gimnasio de capital chica
El frente de la entidad en 66 entre 156 y 157
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí