“Bienvenido, Colo”: sorpresa en el Gobierno con la incorporación de Santilli como ministro
“Bienvenido, Colo”: sorpresa en el Gobierno con la incorporación de Santilli como ministro
"Justicia Divina": estallaron los memes por el triunfo de Gimnasia en el Monumental
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida de Washington se suma a la de gobiernos de toda Europa por el ataque químico que sufrió Skripal en Gran Bretaña
WASHINGTON
EE UU se sumó ayer a una veintena de países aliados de Londres en la expulsión de unos 114 diplomáticos rusos, muchos de ellos acusados de espionaje, como respuesta al envenenamiento de un ex doble agente en el Reino Unido.
Se trata de una reacción en bloque al ataque químico contra el ex espía Serguei Skripal y su hija Yulia, ocurrido a inicios de marzo en Salisbury, Reino Unido, en un atentado que el gobierno británico atribuye a Rusia. En tanto, Rusia dijo que la ola de expulsiones de diplomáticos es un “gesto provocador”.
El paso más enérgico lo dio la Casa Blanca, que ordenó la expulsión de 60 diplomáticos rusos -incluyendo 12 que trabajan en la representación ante la ONU-, a los que acusó de ser “oficiales de inteligencia”.
Además, el presidente Donald Trump determinó el cierre del Consulado de Rusia en la ciudad de Seattle, en el noroeste del país, a raíz de su proximidad con la base de submarinos de Kitsap y de la base de la gigante aeronáutica Boeing.
Los 12 rusos que actúan en la representación ante la ONU y otros 48 destinados en Washington y Nueva York tienen plazo de una semana, hasta el 2 de abril, para abandonar el territorio estadounidense.
Un alto funcionario indicó a la prensa en la Casa Blanca que la determinación de Trump representa la mayor expulsión de funcionarios rusos de territorio estadounidenses en la historia, incluyendo medidas similares cuando aún existía la Unión Soviética.
LE PUEDE INTERESAR
Puigdemont seguirá preso en Alemania por “riesgo de fuga”
LE PUEDE INTERESAR
Egipto inició tres jornadas de votación para elegir a su nuevo presidente
En diciembre de 2016, el gobierno del entonces presidente Barack Obama expulsó 35 diplomáticos rusos por la alegada injerencia de Moscú en las elecciones presidenciales en que Trump resultó vencedor.
En una nota oficial, la Casa Blanca apuntó que la medida había sido tomada “en conjunto con nuestros aliados de la OTAN y asociados alrededor del mundo”.
En tanto, en Bulgaria el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, anunció que “de forma concertada, 14 países de la Unión Europea decidieron expulsar diplomáticos rusos”. Tusk añadió que “no se excluyen nuevas medidas adicionales, incluyendo más expulsiones, en los próximos días”.
Alemania, Francia y Polonia expulsaron hasta ahora cada uno a cuatro diplomáticos rusos; República Checa y Lituania a tres, al tiempo que Italia, España, Albania, Dinamarca y Holanda a dos diplomáticos.
También anunciaron expulsiones los gobiernos de Rumanía, Letonia, Estonia, Finlandia, Suecia, Croacia, Macedonia, Noruega y Hungría, cada uno de los cuales expulsó un diplomático.
Canadá expulsó a cuatro diplomáticos rusos, y Ucrania a 13. A estos se suman a los 23 ya expulsados antes por Reino Unido. (AFP, AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí