
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rodeado de funcionarios, habló de esperanzas y resaltó que “estamos en el séptimo mes consecutivo de crecimiento económico”
El presidente Mauricio Macri sostuvo ayer que la baja de la tasa de pobreza es “una noticia que da esperanzas para el futuro” y ratificó que reducirla es su “principal preocupación y prioridad”. Y agregó: “estamos contentos, pero todavía falta”.
Macri hizo una declaración en la Residencia de Olivos luego de que el Indec anunciara un descenso en la tasa que mide el porcentaje de habitantes que no alcanzan a cubrir sus necesidades básicas.
Según el organismo oficial, el índice de pobreza fue del 25,7% al cierre del segundo semestre de 2017, con una caída de 4,6 puntos porcentuales respecto al 30,3% de igual período de 2016.
“Los argentinos comenzamos hace dos años un camino difícil para salir adelante que comenzó con decirnos la verdad. Hoy tenemos datos positivos, pero también sabemos que hay mucho por resolver”, señaló Macri al encabezar un acto.
Macri estuvo acompañado por los ministros de Trabajo, Jorge Triaca; de Educación, Augusto Finocchiaro; de Desarrollo Social, Carolina Stanley; y del titular de la Anses, Emilio Basavilvaso, estos últimos dos funcionarios a cargo de responder preguntas de la prensa al término del mensaje presidencial.
El mandatario señaló que en la tarea de continuar con la reducción de estos índices “los planes sociales son necesarios, pero no suficientes para proyectar un futuro mejor y consideró que la pobreza es una “problemática compleja que necesita un abordaje multidimensional”
LE PUEDE INTERESAR
Extienden los planes en cuotas con tarjetas
“Aunque la Argentina crezca, si no trabajamos juntos no se va a reducir la brecha entre los que mas tienen y los que menos tienen”, fue otra sus definiciones, tras las nuevas estadísticas, que reflejaron también una baja porcentual en la indigencia, que se redujo de manera “significativa” al pasar del 6,2 al 4,8 por ciento.
Además aseguró que toda su administración está comprometida a “no buscar soluciones mágicas ni tomar atajos”, y que “todavía falta porque hay argentinos con necesidades y con sueños y aspiraciones por concretar”.
“Desde que tenemos estadísticas confiables, hay 2.700.000 de personas que lograron salir de la pobreza. Y cerca de 610 mil que dejaron de vivir en la indigencia. Y a esto se suman otras noticias también alentadoras como el crecimiento del empleo registrado, la actividad económica, la industria, la construcción de la mano de los créditos hipotecarios y la obra pública”, añadió.
También destacó que el país transita “el séptimo trimestre consecutivo de crecimiento” con una “inflación que está bajando”, al igual que “el desempleo”, aunque aclaró que “ningún dato económico positivo tiene sentido si detrás de esa cifra no se refleja una vida mejor para los argentinos”.
Según Macri, la “pobreza no se combate solamente con transferencia de ingresos”, y aseguró que en ese “abordaje multidimensional” uno de los “pilares fundamentales para construir ese futuro es la educación”, además de ponderar la política estatal sobre primera infancia, la evaluación del sistema educativo y los incentivos educativos del plan Progresar que impulsa a los “jóvenes a terminar sus estudios”.
“Los convoco a seguir trabajando juntos y que estos nuevos datos nos sirvan para confirmar que el camino que emprendimos juntos tiene una meta única y clara: reducir la pobreza. Para eso, los necesitamos a todos, porque sabemos sin dudas que juntos somos capaces de hacer cosas maravillosas como las estamos haciendo”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí