
El dólar oficial dio un salto en el Banco Nación y cruzó la barrera de los $1.500
El dólar oficial dio un salto en el Banco Nación y cruzó la barrera de los $1.500
VIDEO.- ¡Cielo negro, lluvias y granizo! Llegó la tormenta a La Plata: se activó el alerta amarillo
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Flamengo
VIDEO. “Ya está, por favor”: el dramático pedido de una joven de La Plata a un delincuente
Mario Pergolini se burló de Andy Kusnetzoff por su llanto en vivo: "Me vinieron las lágrimas"
El Lobo va por la reacción y el triunfo en su visita a Riestra: formaciones, hora y TV
Paro de empleados de Gimnasia: retención de tareas ante falta de pago
Teatro, música, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde en La Plata
Colapinto tocó la pared, perdió ritmo y terminó 20º en la segunda práctica del GP de Azerbaiyán
Cuenta DNI activa mañana la promo más esperada por los usuarios: rubro, descuento, tope y más
VIDEO. Qué se sabe de la nena que murió en La Plata tras ser embestida por un camión
Con los precios ya ni se hace la diferencia en las ferias francas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El dólar sube pero en el comercio no ven margen para el ajuste de listas
Tolosa bajo fuego: otro robo armado reaviva el miedo vecinal
Nico Vázquez no disimuló: mandó un "like" a la foto de Brenda Gandini en las Cataratas
Baby boom 2025: de Úrsula Corberó a Cardi B, las famosas que están en la dulce espera
VIDEO. Balcones y frentes de riesgo: alertan por la falta de mantenimiento
Piden que se apliquen multas a los choferes de Uber y Cabify
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 19 de septiembre
Bomberos de El Peligro piden ayuda para poder cerrar el frente de su cuartel
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida de fuerza fue convocada por el gremio nacional Ctera y se sumaron Suteba y FEB, los principales sindicatos de maestros de la Provincia. No hubo encuentros para acercar posiciones entre las partes
Los gremios docentes realizarán hoy una marcha para pedir por la paritaria nacional/ Gonzalo Mainoldi
Los principales gremios docentes de la provincia de Buenos Aires iniciarán hoy un paro de 48 horas, que no permitirá el normal inicio del ciclo lectivo 2018 en las 16.000 escuelas del territorio bonaerense, aunque el gobierno garantizó que los establecimientos estarán abiertos y habrá servicio de comedor.
Los gremios piden un 20 por ciento de aumento y cláusula gatillo por inflación. La Provincia ofreció un 15 por ciento en tres tramos, un premio por presentismo de 6.000 pesos para quienes no falten en todo 2018 y revisar en octubre si es necesario reabrir las conversaciones salariales, según la evolución de la inflación.
La intransigencia llevó a que los docentes resolvieran el viernes pasado un paro de 48 horas, con una movilización nacional que se realizará hoy en la capital federal.
La medida de fuerza la adoptaron los gremios del Suteba, Feb y Udocba, entre otros, ante el fracaso de la paritaria salarial en la que el gobierno de María Eugenia Vidal ofreció un aumento salarial del 15 por ciento, a cobrar en 3 tramos, y una cláusula de revisión en octubre próximo.
La protesta coincidirá además con una medida dispuesta a nivel nacional por CTERA, en reclamo de la “reapertura de la paritaria nacional” que derogó el Gobierno federal.
La administración bonaerense informó que “las escuelas estarán abiertas y se brindará el servicio de comedor escolar”, a la vez que recordaron que se descontarán a los docentes los días de paro que realicen.
LE PUEDE INTERESAR
El “zodíaco” de las hortalizas platenses
Ante consultas de muchos padres a establecimientos escolares para saber si hoy maestra de su hijo/a dará o no clases, varias escuelas publicaron en sus sitios web o blogs qué cursos darán clases hoy y mañana y cuáles no.
La gobernadora María Eugenia Vidal, al inaugurar el jueves las sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense, reclamó a los docentes seguir la paritaria con los niños en las aulas, sin tomar al inicio de clases como una fecha límite que pone “de rehenes a los alumnos”.
Además, llamó a debatir no sólo lo salarial sino una reforma que permita mejorar la educación de los alumnos (ver página 9).
Sin embargo, los principales gremios docentes, tras consultar a sus bases, realizaron plenarios el viernes, cuando se definió el paro por 48 horas que se iniciará hoy.
Fuentes gremiales confirmaron que “hasta esta tarde -por ayer- no hemos recibido una nueva convocatoria a paritaria”.
En su tercera propuesta, presentada el miércoles, el gobierno bonaerense volvió a ofrecer un aumento salarial del 15%, a percibir en enero, mayo y septiembre próximos, con la novedad de la inclusión de una cláusula de revisión (no cláusula gatillo), para monitorear la inflación en octubre próximo.
Respecto del presentismo, se ofreció a los maestros un reconocimiento anual para este año de hasta 6.000 pesos en cuotas bimestrales.
Según precisó el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, “con esta propuesta el salario promedio pasa de $24.659 a $28.358 pesos y el salario de un maestro ingresante (sólo lo cobran el 1% de los docentes) pasa de $12.500 a $14.375”.
El CTERA anunció un paro en todo el país y una marcha al Congreso de la Nación este 5 de marzo, que está prevista para las 11,30..
La CTERA pidió la “apertura de la paritaria docente nacional que el Gobierno eliminó” y manifestó su rechazo a la “pauta salarial del 15%”, indicó la secretaria general de ese sindicato, Sonia Alesso.
“Estamos exigiendo la apertura de la paritaria nacional docente. Lejos de resolver los conflictos en las provincia, hubo fuerte presión sobre los gobiernos provinciales para una pauta del 15% en cuotas. En algunas provincias están ofreciendo menos del 12%”, remarcó Alesso tras el plenario de CTERA, al dar los motivos para la medida de fuerza.
Hoy los docentes de CTERA también realizarán una marcha al Congreso nacional, indicó la dirigente.
El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, responsabilizó a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) por la caída en la calidad educativa.
Por su parte, el ministro de Educación nacional, Alejandro Finocchiaro planteó que “toda la sociedad está entendiendo que los resultados de la evaluación Aprender fueron producto de 12 años de ceterismo educativo. Y eso es lo que tenemos que cambiar entre todos”. El funcionario agregó; “CTERA es un gremio que tiene una lógica más política que gremial”.
Por su parte, el gremio de docentes privados, Sadop, informó que se concentrarán desde las 10,30 de la mañana en Rivadavia y Entre Ríos. Mientras que la Unión Docentes Argentinos (UDA), informó que “se observó el disconformismo del colectivo docente por los magros y dispares salarios que perciben, donde en general el inicial se encuentra por debajo de la línea de pobreza. Además, se realizó un fuerte hincapié en la falta de inversión por parte del gobierno nacional y las provincias en materia de Infraestructura, como así también el escaso interés en la formación y capacitación docente. Convocaron a una marcha al Palacio Pizzurno (ministerio de Educación de la Nación).
Mirta Petrocini, jefa de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el segundo gremio con más afiliados después de Suteba (de Roberto Baradel), ratificó la medida de fuerza prevista para hoy.
“Quería compartir con ustedes en estos momentos difíciles que estamos transitando, momentos que hemos superado juntos, superando agresiones. Hemos luchado codo a codo en las escuelas, en las calles”, expresó Petrocini a través de un audio difundido entre los afiliados a horas de la medida.
Según publicó este diario en la edición de ayer, desde el 2010 hasta el 2017, los alumnos bonaerenses perdieron una jornada de clases cada 13,58 días. En ese periodo hubo 106 huelgas, es decir, 13,25 por año.
El año pasado, en un hecho inédito, la paritaria dio comienzo el 6 de febrero y el acuerdo recién se firmó el 5 de julio. El gobierno comenzó ofertando un 18% de aumento en cuatro cuotas ante un frente gremial que pedía, como mínimo, un 25%.
Ayer, en esta redacción se recibieron diferentes llamados de padres de alumnos de escuelas públicas y privadas para saber si arrancaban las clases.
“En mi casa trabajamos mi marido y yo, por lo tanto hay que pagarle a alguien para que venga a cuidar a nuestra hija si no hay clases”, dijo la madre de una alumna de la Escuela 56.
En tanto, otro padre de una escuela privada parroquial, indicó que “no sabemos si mañana -por hoy- los chicos tendrán clases. Estamos hartos de estar con incertidumbre todos los años porque los chicos también necesitan un poco de certeza para comenzar sus actividades”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí