
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los polos de Júpiter están cubiertos por cúmulos geométricos de ciclones y la atmósfera del planeta es más profunda de lo que creían los científicos, de acuerdo a algunos de los descubrimientos divulgados por cuatro equipos internacionales de investigación, con base en observaciones de la sonda orbital Juno de la NASA.
Un grupo descubrió una constelación de nueve ciclones sobre el polo norte del planeta gigante y seis sobre el polo sur. La velocidad del viento superaba la de un huracán de Categoría 5, al alcanzar los 350 km/h.
Estas tormentas colosales casi no han cambiado de oposición ni se fusionaron desde que comenzaron las observaciones, dice el reporte.
Alberto Adriani, jefe del grupo del Instituto Nacional de Astrofísica en Roma, dijo que se sorprendió al hallar estructuras tan complejas. Los científicos habían previsto algo similar al sistema hexagonal de nubes que gira sobre el polo norte de Saturno, pero según Adriani "nos equivocamos".
Lo que hallaron fue un cúmulo octogonal sobre el polo norte con ocho ciclones rodeando uno central y otro pentagonal sobre el polo sur. Cada ciclón tiene un diámetro de miles de kilómetros.
El gigante gaseoso Júpiter, el quinto planeta desde el Sol, es de lejos el más grande del sistema solar. Lanzada en 2011, Juno gira a su alrededor desde 2016 y busca vislumbrar lo que hay bajo las densas nubes de amoníaco.
Es la segunda sonda que gira alrededor del planeta, luego de Galileo, de 1995 a 2003.
Según otro de los estudios publicados en la revista Nature, las corrientes de chorro entrecruzadas que surcan el planeta de este a oeste penetran miles de kilómetros por debajo de las nubes visibles. Mediciones exactas del campo gravitatorio desigual de Júpiter permitieron a Yohai Kaspi y sus colegas en el Instituto Weizmann en Rehovot, Israel, calcular que la profundidad de las corrientes era de unos 3.000 kilómetros.
"El resultado sorprende porque esto indica que la atmósfera de Júpiter es masiva y su profundidad es mucho mayor de lo que preveíamos", dijo Kaspi en un correo.
Una mejor comprensión de estas corrientes de chorro poderosas y el campo gravitatorio permitirá a los científicos descifrar con mayor precisión el núcleo de Júpiter, dijo Kaspi. Lo mismo podría suceder en otros gigantes gaseosos como Saturno, cuya atmósfera podría ser aún más profunda que la de Júpiter, añadió.
Jonathan Fortney, de la Universidad de California en Santa Cruz, quien no participó de la investigación, dijo que las conclusiones eran "extremadamente sólidas" y revelan que "las mediciones de alta precisión del campo gravitatorio de un planeta pueden usarse para responder a interrogantes sobre la dinámica planetaria profunda".
Por medio de técnicas similares, Juno ayudaría a los científicos a medir la profundidad de la Gran Mancha Roja, una tormenta ciclónica colosal, dijo Fortney en otra nota en Nature.
Glenn Orton y Fachreddin Tabataba-Vakili, investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro de NASA y participantes del estudio, dijeron que estos descubrimientos "muestran a Júpiter desde una nueva perspectiva", desconocida antes de Juno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí