
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que Macri, Temer y Santos son “peleles del imperialismo”, durante una reunión que mantuvo con su par boliviano Evo Morales
CARACAS
El presidente venezolano Nicolás Maduro arremetió ayer contra la Cumbre de las Américas celebrada en Lima, acusándola de intolerancia ideológica y asegurando que está condenada al fracaso.
Tras un encuentro en Caracas con su colega boliviano Evo Morales, Maduro indicó que la reunión de dos días en Lima que concluyó el sábado es anacrónica dado que, según dijo, en lugar de ser el espacio para el encuentro del norte y el sur del continente, se convirtió en un espacio para el desencuentro.
“Podría ser el final de las Cumbres de las Américas por la intolerancia ideológica y la intolerancia política”, dijo el gobernante.
Maduro, que no fue invitado a la cumbre, destacó que más allá de la ausencia de varios mandatarios, el “gran fracaso” del encuentro continental se evidenció además en que no hubo acuerdo en ningún área.
El gobierno del ahora ex presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski canceló la invitación enviada a Maduro para asistir a la Cumbre argumentando que Venezuela rompió los principios democráticos y se estaba convirtiendo en una dictadura.
En Lima además estuvieron ausentes el mandatario cubano Raúl Castro y el presidente estadounidense Donald Trump, quien permaneció en Washington para coordinar la respuesta a un presunto ataque con armas químicas en Siria. Lo reemplazó su vicepresidente Mike Pence.
LE PUEDE INTERESAR
En Barcelona, una multitud reclamó la libertad de dirigentes separatistas
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación del Papa por la escalada de violencia
Sobre el anuncio del presidente argentino Mauricio Macri y otros gobernantes de la región de que no convalidarán el resultado de las elecciones presidenciales del 20 de mayo en Venezuela, Maduro expresó que “lo que importa es que las reconozcan las instituciones y el pueblo”.
Acotó que para él no tiene importancia lo que opinen mandatarios como Macri, el brasileño Michel Temer o Juan Manuel Santos de Colombia. “Les daré una lección a los peleles del imperialismo: Macri, Temer y Santos. Saldrán derrotados”, agregó.
Morales, cercano aliado del gobierno socialista venezolano, se solidarizó con Maduro y resaltó que no se trata de que reconozcan los comicios los gobiernos “sumisos al imperio”, en alusión a EE UU; lo importante es que los gobiernos revolucionarios de la región “somos reconocidos por nuestros pueblos”.
Recibido con honores militares en el palacio presidencial de Miraflores, el mandatario boliviano llegó a Venezuela un día después del cierre de la Cumbre de las Américas, en Lima, donde no hubo consenso en torno a pedidos para desconocer las elecciones en el país petrolero.
Sin embargo, EE UU y los países del Grupo de Lima -integrado entre otros por Argentina, Brasil, Colombia y México- firmaron una declaración en la cual advirtieron que las votaciones carecerán de “legitimidad y credibilidad” si no ofrecen garantías a la oposición.
Los principales partidos opositores decidieron no presentar candidatos por considerar que se trata de un “simulacro para perpetuar la dictadura de Maduro”.
Morales sí participó de la Cumbre de las Américas y Maduro celebró que trajera “buenas noticias”.
El jefe de Estado boliviano abogó en Lima por “desbloquear económicamente a Venezuela”, en referencia a las sanciones financieras impuestas por EE UU contra el país y su estatal petrolera PDVSA. Cebe señalar que los comicios del 20 de mayo también son rechazados por la Unión Europea (UE).
En este marco, el diputado de la Asamblea Nacional (parlamento) de Venezuela, Jony Rahal, denunció en la reunión de medio año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que concluyó ayer en Medellín, que el país caribeño “vive no una crisis, sino una catástrofe humanitaria” de la que responsabilizó a Maduro.
“Lamentablemente en mi país hay cuatro millones de venezolanos que tienen que hurgar en la basura para sobrevivir, más de 13 millones de venezolanos que sólo comen una vez al día”, aseguró.
Rahal, que también preside la Comisión Permanente de Poder Popular y Medios de Comunicación, agregó que el índice de desnutrición infantil podría superar este año en su país la cifra de 300.000 niños, que el 78 % de los quirófanos de hospitales no funcionan, que los pacientes con enfermedades crónicas no tienen cómo tratarse y que los oncológicos mueren a diario. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí