
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Cuenta DNI de Banco Provincia: las promociones de este domingo 10 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este domingo 10 de agosto
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
La historia de los Acuña, los gemelos absueltos de la más terrible acusación
Para Milei, el aumento del dólar no debería trasladarse a los precios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El conflicto entre la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (Femeba) y el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) no afloja hasta el momento. Continúa la protesta de los profesionales, que limitaron la atención a los afiliados a la obra social por “la falta de pago de honorarios”, según indicaron en la Federación.
Aunque trascendió que hay algunos contactos informales, las negociaciones oficiales no llegan a buen puerto y el clima de conflicto persiste.
Desde Femeba apuntan que las medidas de “acción gremial”, se realizan ante la “falta de pago” por parte del IOMA.
En los primeros tres días de marzo, como se recordará, la Agremiación Médica Platense y otras instituciones médicas, cortaron los servicios a los afiliados al IOMA.
Por las mismas causas, “ahora Femeba realiza una “adecuación de la cantidad de prestaciones a los recursos disponibles” en la mayor parte del territorio bonaerense.
El titular de Femeba, Guillermo Cobián sostuvo, al reseñar las causas del conflicto planteado entre la federación y el IOMA, que “en algunos casos la deuda del Instituto llega hasta el mes de septiembre del año pasado, como ocurre por ejemplo con el pago de la cirugía laparoscópica”.
LE PUEDE INTERESAR
Centenario y 511, inundado por una cañería rota
LE PUEDE INTERESAR
Abren cátedra libre sobre “Aborto, un problema de salud pública”
La situación planteada “interfiere en la normal atención de los beneficiarios, dificultando su acceso a aquellos prestadores con mayor deuda acumulada como ocurre con las cirugías laparoscópicas, y las prestaciones de alta complejidad, tales como la tomografía axial computada o la resonancia nuclear magnética”.
“Los dirigentes de Círculos y Asociaciones Médicas de más de 120 partidos bonaerenses ven con suma preocupación la marcha del convenio y sienten que IOMA no les deja otra opción que adecuar los servicios hasta tanto el Instituto garantice el pago en tiempo y forma de los aranceles profesionales”, agregó Cobián.
Desde el IOMA indican que en el contexto de las medidas de fuerza anunciadas por Femeba, la obra social informó que “garantiza el reintegro de los montos que deban pagar por consultas o prácticas médicas que tuvieran lugar en el marco de la restricción de prestaciones definidas unilateralmente por la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires.
Cabe indicar que para tramitar la solicitud de devolución de lo abonado, los beneficiarios deberán dirigirse a la delegación que les corresponda, con la documentación básica (fotocopia del DNI, de la credencial y del último recibo de sueldo o recibo de pago en caso de afiliados voluntarios); la nota de solicitud de reintegro –en este caso aludiendo al corte de servicios–; factura original o recibo profesional equivalente (B o C), cumpliendo los requisitos exigidos por normas de facturación establecidas por la AFIP, debidamente conformado (la fecha debe coincidir con la del corte de servicios) y el ticket emitido por cajero automático, donde conste el número de cuenta y sucursal bancaria o constancia de CBU del afiliado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí