
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Ataque contra Espert: los mensajes y fotos que complican a funcionarias de Provincia y Quilmes
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Wanda Nara y Mauro Icardi, ¿intercambian mensajes hot a espaldas de la China Suárez?
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Día por día, todos los estrenos previstos por Netflix para esta semana
Milei disolvió el ENRE y el ENARGAS, y creó un único ente regulador de energía
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Inundaciones en Texas: ya son 80 los muertos y hay más de 40 desaparecidos
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un francés de 43 años tenía una enfermedad genética y lo operaron por primera vez. Pero sufrió un rechazo por tomar un antibiótico y todo empeoró. Lo volvieron a injertar con una nueva técnica y logró su tercera cara
Jérôme Hamon tuvo tres rostros durante su vida. Al suyo original se le sumó, tras una rara enfermedad genética, un primer trasplante de cara que terminó en un fracaso. Y ahora, se le practicó una segunda operación que volvió a cambiarle el rostro. El suyo es el primer caso del mundo y, mientras tanto, aprende a vivir con su nueva “identidad”.
Este francés de 43 años, que sigue hospitalizado después de su operación en París es, como quedó dicho, la primera persona en el mundo sometida a dos trasplantes de cara consecutivos. Por ahora, su rostro permanece terso e inmóvil y no se ajusta a la forma de su cráneo, pero su aspecto debería mejorar poco a poco si funcionara el tratamiento inmunodepresor para impedir un nuevo rechazo del injerto, según sostienen los médicos.
“Me siento muy bien -dice Hamon- aunque tengo prisa por librarme de todo esto”. Todavía habla con dificultad y se muestra cansado por el fuerte tratamiento que recibe.
Sin embargo, lo suyo fue una hazaña de la ciencia, comandada por el equipo de Laurent Lantieri en el hospital parisino Georges-Pompidou.
En 2010, Lantieri ya había practicado un primer trasplante completo de cara al mismo paciente, en el hospital Henri-Mondor de Créteil, cerca de París, a causa de una neurofibromatosis de tipo 1, conocida como enfermedad de von Recklinghausen, un trastorno genético que deformó su cara.
Aquel primer trasplante fue un éxito, tal y como contó Hamon en un libro publicado en abril de 2015 que tituló “T’as vu le Monsieur?” (”¿Has visto a ese señor?”). Sin embargo, para su desgracia, ese mismo año utilizó un antibiótico incompatible con su tratamiento inmunodepresor para curar un simple resfriado, y en 2016 empezó a mostrar señales de rechazo crónico y su cara empeoró.
LE PUEDE INTERESAR
Presentan el programa “una Provincia sin dolor” para pacientes con cáncer
LE PUEDE INTERESAR
Víctima del “cura abusador” se descompensó durante el juicio
Tuvo que ser hospitalizado a mediados de 2017, y en noviembre, los médicos le retiraron el rostro injertado, debido a la aparición de zonas necrosadas.
Permaneció dos meses “sin cara” y en reanimación en el hospital Pompidou, a la espera de que la agencia francesa de biomedicina encontrara un donante compatible. Unos momentos dolorosos que no acabaron con las ganas de luchar de Hamon.
“Todo el equipo de reanimación quedó impresionado por la valentía de Jérôme, su voluntad, su entereza en una situación trágica. Porque entonces estaba en una situación de espera y nunca se quejó. Al contrario, tenía bastante buen humor”, contó Bernard Cholley, anestesista del Georges-Pompidou.
El donante fue un hombre de 22 años que falleció el 14 de enero, un día después se retiró la cara del joven y hubo que trasladarla lo antes posible hacia el hospital.
Con el acuerdo de la agencia francesa de seguridad del medicamento, se utilizó una técnica revolucionaria para conservar el injerto. En lugar de introducir la cara en una solución clásica, se usó hemoglobina de gusanos marinos para retener el oxígeno.
Cuando Jérôme Hamon entró al quirófano, el equipo médico empezó a preparar los vasos sanguíneos y los nervios del paciente para poder hacer el trasplante. Y luego fue como colocar una máscara con cuidado, uniéndola a todo lo que compone la anatomía compleja de la cabeza. El injerto dio rápidamente señales alentadoras al tomar color.
“¿Se puede volver a hacer un trasplante de cara? Sí, se puede volver a hacer y esto es lo que se obtiene”, dijo simplemente el cirujano Lantieri.
“Tras el primer trasplante, acepté inmediatamente el injerto. Lo consideré como un nuevo rostro, y ahora es lo mismo -asegura Hamon- si no hubiera aceptado esa nueva cara habría sido un drama. Efectivamente, es una cuestión de identidad, pero ahora está bien, soy yo”.
Desde el primer trasplante de cara del mundo, practicado a la francesa Isabelle Dinoire en 2005, se han practicado 40. El de Hamon, es el primero que se hace dos veces.
las tres caras de Jerome Hamon / ap
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí