
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
🏛️#Ahora Se aprobó en el #SenadoBA la iniciativa consensuada por la gobernadora @mariuvidal que apunta a atenuar parte de la carga tributaria que compone el cuadro tarifario energético.
— Senado BA (@Senado_BA) 26 de abril de 2018
La Cámara de Senadores bonaerense aprobó hoy la reducción de un impuesto que gravaba la tarifa de electricidad, pero no hubo consenso y pasó a comisiones el proyecto que prácticamente eliminaba una contribución de 6% en la luz y 4% en la tarifa de agua, que perciben los municipios.
Ambos proyectos habían sido girados por la gobernadora María Eugenia Vidal y son parte de un paquete de medidas que anunció para bajar la presión tributaria sobre las tarifas que pagan los usuarios bonaerenses.
La gobernadora -vía decreto- eliminó de las tarifas de luz un 15,5% de dos fondos específicos que recaudaba la provincia; un 6% de la tarifa de gas y otro 3% de la tarifa de agua.
Pero además, envió a la Legislatura un proyecto de ley para reducir una alícuota del 6 por mil que percibe la provincia en las tarifas de luz y de 6% y 4% que perciben las comunas de las tarifas de agua.
La posible reducción de esos ingresos en las arcas de los municipios generó un alerta en los intendentes de todas las fuerzas políticas, que mantuvieron hoy reuniones con los distintos legisladores para intentar frenar el proyecto que según estimaron, significa unos 1.300 millones de pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Bonadío ordenó la captura del hombre que acusó a Arribas de pedir coimas
El oficialismo no contaba con los dos tercios para imponer el proyecto sobre tablas en el Senado, por lo que resolvió desdoblar la iniciativa general y sólo aprobar la que quita la contribución provincial del 0,06% en las tarifas de luz y enviar a la comisión de Presupuesto el que afecta a los fondos municipales.
Durante el debate en el Senado, el legislador del oficialismo Andrés de Leo adelantó que esa bancada apoyaba la decisión de la gobernadora de "después de muchas décadas, reducir impuestos que gravan a la actividad eléctrica y que solventaban los usuarios".
El legislador hizo un repaso sobre el estado energético en el que Cambiemos encontró la Nación y la Provincia al que calificó como "un rotundo fracaso".
El titular de la bancada de Cambiemos, Roberto Costa resaltó lo aprobado hoy implica "un costo de alrededor de 4.000 millones de pesos para el estado provincial que la gobernadora decidió resignar".
Desde la oposición acompañaron el proyecto pero cuestionaron que el "esfuerzo" lo hacen los bonaerenses y no la Nación.
El senador del Frente Renovador, Fernando Carballo, pidió también que se revise una posible baja del IVA a las tarifas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí