Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre el cine fantástico, el terror y lo experimental, la película del platense Pablo Rabe se muestra en la Ciudad desde mañana
Oscar y sus pesadillas, protagonistas de “Tejen”, desde mañana en el Select
Tras un interesante periplo festivalero, que incluyó el premio Blood Window, entregado a las producciones de género, en el Festival de Mar del Plata de 2014, “Tejen”, ópera prima y tesis de grado en la carrera de cine de la Facultad de Bellas Artes del platense Pablo Rabe, tendrá su estreno en Espacios INCAA mañana, a las 17.30, en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, donde se podrá ver hasta el miércoles 11.
La cinta, que “empezó siendo de un género más declaradamente fantástico, y fue mutando a una narración más experimental”, sigue a Oscar, un zapatero que mientras pequeña niña (¿su hija?) que roza a la muerte y se conecta con algo oculto bajo la tierra, comienza a sufrir una serie de intensas alucinaciones y pesadillas.
“Es una película que trabaja más lo sensorial, y el punto de vista del personaje, que una estructura más clásica”, analiza Rabe en diálogo con EL DIA, quien convirtió el filme e una proyección del espacio mental torturado del protagonista que asiste todo el tiempo a un cuerpo enfermo que parece ser su hija: “La película transita su sacrificio al sostener ese cuerpo y las consecuencias en forma de pesadillas que tiene el personaje: es una cinta con muchas secuencias de sueños, oníricas, que van contando el conflicto interno del personaje, cómo procesa el enfrentamiento con la enfermedad y la muerte”.
Así, “Tejen” “navega los sueños y las obsesiones del personaje” proponiendo al espectador una inmersión en el universo onírico y opresivo de Oscar, descomponiendo las fronteras entre lo real y lo imaginado. “La palabra descomposición es clave”, accede Rabe, porque “la película pone en escena que somos carne, somos materia, y estamos sujetos a una inevitable descomposición”.
Rabe propone un paulatino ingreso en ese universo de pesadillas y cuerpos en descomposición, pero, dice, contrario a “esa idea” del cine independiente o experimental al que se tilda de inaccesible. “Al contrario, ‘Tejen’ va a lo visceral, aunque hay que animarse a eso que es perturbador, porque es como una película de terror: te entregás a una sensación que no es placentera”.
Rabe opina que uno de los aspectos que incomoda es que el cine se ha vuelto prosaico, las poéticas visuales achatadas por el mainstream: “Lo más comercial siempre es lo más digerible, preseteado, masticado de antemano: es más fácil el acceso. Por eso, las películas que se corren de eso presentan un desafío, pero proponen algo nuevo y fresco”, dice, una tendencia natural en Rabe, que, con un pasado en Artes Plásticas, considera que “el universo visual es clave”.
LE PUEDE INTERESAR
“El Ardor”: calores familiares para abrir la temporada de la Discépolo
“El mainstream está un poco anestesiado con el lenguaje, no se anima a fisurarlo, a ponerlo en cuestión. Pero en el cine independiente no tenés tantas restricciones narrativas”, dice el cineasta de 34 años que miró “lo atmosférico y la forma en la que pone cuestión el lenguaje, como presenta personajes e indicios de una forma no clásica” del cine de Martel a la hora de filmar “Tejen”, también fuertemente influenciada por “Possession”, de Andrzej Zulawski, que “te coloca visceralmente en una situación, poniendo la cámara al lado de los personajes sacude los sentidos: ese es un poco el cine que me gusta”.
En “Tejen”, como en aquella cinta del cineasta polaco fallecido en 2016, “la cámara se arrastra con el personaje, se mueve, se sacude cuando pasa algo, cuenta esas sensaciones desde el cuerpo de los personajes, es muy sintomática de lo que pasa. Acompaña el cuerpo de los personajes: no solo es un ojo, sino que es un cuerpo, lo que vuelve mucho más fácil sacudir al público, producir un estímulo mayor”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí