Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

No es verso: los animales pueden recordar hechos pasados

Científicos hallaron las primeras evidencias y aseguran que el descubrimiento podría ayudar a avanzar en el desarrollo de nuevos medicamentos para tratar el Alzheimer

No es verso: los animales pueden recordar hechos pasados
14 de Mayo de 2018 | 08:21

Neurocientíficos de la Universidad de Indiana han reportado la primera evidencia de que los animales no humanos pueden reproducir mentalmente eventos pasados de la memoria. El descubrimiento podría ayudar a avanzar en el desarrollo de nuevos medicamentos para tratar la enfermedad de Alzheimer. El estudio, dirigido por el profesor Jonathan Crystal, aparece en la revista Current Biology.    

"La razón por la que estamos interesados en la memoria animal no es solo para entender animales, sino para desarrollar nuevos modelos de memoria que coincidan con los tipos de memoria deteriorada en enfermedades humanas como la enfermedad de Alzheimer", dijo Crystal, profesor de el Departamento de Ciencias Psicológicas y Cerebrales.    

Bajo el paradigma actual, Crystal dijo que la mayoría de los estudios preclínicos sobre los posibles nuevos medicamentos para el Alzheimer examinan cómo estos compuestos afectan la memoria espacial, uno de los tipos más fáciles de memoria para evaluar en los animales. Pero la memoria espacial no es el tipo de memoria cuya pérdida causa los efectos más debilitantes de la enfermedad de Alzheimer.

"Si su abuela padece Alzheimer, uno de los aspectos más desgarradores de la enfermedad es que no puede recordar lo que le contó sobre lo que está sucediendo en su vida la última vez que la vio", dijo Danielle Panoz-Brown, estudiante y primera autora en el estudio. "Estamos interesados en la memoria episódica y en la repetición de la memoria episódica porque disminuye en la enfermedad de Alzheimer y en el envejecimiento en general".    

La memoria episódica es la capacidad de recordar eventos especícos. Por ejemplo, si una persona pierde las llaves de su auto, puede tratar de recordar cada paso, o "episodio", en su viaje desde el automóvil a su ubicación actual. La capacidad de reproducir estos eventos en orden se conoce como "reproducción de memoria episódica". La gente no sería capaz de dar sentido a la mayoría de los escenarios si no pudieran recordar el orden en que ocurrieron, dijo Crystal.    

Para evaluar la capacidad de los animales para reproducir eventos pasados de memoria, el laboratorio de Crystal pasó casi un año trabajando con 13 ratas, que entrenaron para memorizar una lista de hasta 12 olores diferentes. Las ratas se colocaron dentro de una "arena" con diferentes olores y se les premió cuando identificaron el penúltimo olor o el penúltimo olor de la lista.    

El equipo cambió el número de olores en la lista antes de cada prueba para confirmar que los olores se identificaron según su posición en la lista, no solo por el olor, lo que demuestra que los animales contaban en su capacidad para recordar toda la lista en orden. Se usaron arenas con diferentes patrones para comunicar a las ratas cuál de las dos opciones se buscaba.    

Después de su entrenamiento, dijo Crystal, los animales completaron con éxito su tarea el 87 por ciento de las veces en todos los ensayos. Los resultados son una fuerte evidencia de que los animales estaban empleando la repetición de memoria episódica.    

Experimentos adicionales confirmaron que las memorias de las ratas eran duraderas y resistentes a la "interferencia" de otras memorias, ambas características de la memoria episódica. También realizaron pruebas que suprimieron temporalmente la actividad en el hipocampo, el sitio de la memoria episódica, para confirmar que las ratas usaban esta parte del cerebro para realizar sus tareas.    

Crystal dijo que la necesidad de encontrar formas contables para probar la repetición de la memoria episódica en ratas es urgente ya que las nuevas herramientas genéticas están permitiendo a los científicos crear ratas con afecciones neurológicas similares a la enfermedad de Alzheimer. Hasta hace poco, solo había ratones disponibles con las modificaciones genéticas necesarias para estudiar el efecto de nuevos fármacos sobre estos síntomas.    

"Realmente estamos tratando de traspasar los límites de los modelos animales de memoria a algo que se parece cada vez más a cómo funcionan estos recuerdos en las personas", dijo. "Si queremos eliminar la enfermedad de Alzheimer, realmente debemos asegurarnos de que estamos tratando de proteger el tipo correcto de memoria".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla