

Lautaro collado, del kiosco de diagonal 80 y 46, dijo que se hace sentir la falta de monedas / gonzalo calvelo
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Comerciantes dicen que los inconvenientes se dan cuando el cambio es de $4. Hay quienes terminan entregando el billete de $5
Lautaro collado, del kiosco de diagonal 80 y 46, dijo que se hace sentir la falta de monedas / gonzalo calvelo
Lejos de la relevancia histórica que supieron tener la sal, el oro, la pólvora o las pieles, pero no menos ubicuos, los modestos caramelos volvieron a aparecer en escena como sinónimo de “cambio chico”. En las últimas semanas, ante la caducidad de los billetes de dos pesos -que muchos comerciantes consideran “apresurada”-, las monedas se tornaron esquivas y las golosinas más baratas coparon los mostradores platenses para saldar diferencias cada vez más recurrentes.
Días atrás, la Cámara Argentina de Comercio (CAC) expresó su “preocupación” por la cantidad de quejas que viene recibiendo la entidad relacionadas con la falta de monedas. “Recibimos reportes de nuestros socios del interior del país, sobre todo desde que salieron de circulación los billetes de $2 y se los reemplazó por monedas, reemplazo que parece no estar cubriendo las necesidades del mercado”, afirmó el secretario de la CAC, Natalio Grinman.
Los kiosqueros céntricos platenses, habituados a gestionar la sequía de cambio, en primer lugar apelan a la buena voluntad del cliente ofreciendo caramelos; si no hay acuerdo, redondean a favor del comprador.
“En la mayoría de los bancos, aunque seas cliente habitual, se excusan por no poder darte bolsas de monedas” explica Lautaro Collado, encargado de un polirrubro de la zona de diagonal 80 y 46: “se disculpan y aseguran que no las están recibiendo de Buenos Aires. Las que menos se consiguen son las de dos pesos bicolores, pero tampoco aparecen las nuevas de un peso y de cinco”.
Quien deposite butter toffees, recibirá pesos. Esta opción es la que eligen algunos kiosqueros, para que el consumidor no se sienta manipulado.
“Para despejar toda duda, les decimos que si vuelven al otro día aceptamos los caramelos por el valor que los dimos” precisan en un local de la zona de la Estación de Trenes: “justo tuvieron la brillante idea de poner el estacionamiento medido once pesos, y la gente suele pagar con veinte, o con quince. Ese peso once, que es parte de nuestro margen, lo terminamos cediendo seguido porque podemos darle cuatro pesos en caramelos a la gente”.
En el Banco Central afirman que la provisión de monedas es normal, que “a los bancos les estamos dando todas las monedas que nos piden” y que “los billetes de dos pesos se han canjeado mayormente por monedas, sin inconvenientes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí