La imagen del esqueleto de 2 mil años tal como fue hallado / AP
En las elecciones de graduados de la UNLP, Medicina vuelve a mostrar cambio
Fuerte choque en La Plata: un auto terminó incrustado en una pared y hay un herido
VIDEO.- Alarmante incendio y tensión en la ruta 2 a la altura de La Plata
Preocupan algunos aspectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en el casco urbano
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este sábado 15 de noviembre
VIDEO. Buscan al depredador sexual que guardó fotos de los tatuajes de la víctima
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Este domingo, EL DIA llega con temas que sorprenden y fuera de agenda
Un brutal paso más de violencia escolar, con varias personas golpeadas
Santilli busca apoyos provinciales y avanza en una alianza clave
Dividen la Secretaría de Scioli y buscan fortalecer a Adorni y Santilli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La imagen del esqueleto de 2 mil años tal como fue hallado / AP
El esqueleto de un hombre que intentaba ponerse a salvo de la erupción del volcán Vesubio en el año 79 d.C pero al que alcanzó una enorme piedra, “es el último, sorprendente y dramático” descubrimiento en el aérea de Pompeya, en el sur de Italia, según comunicó ayer el parque arqueológico italiano.
El esqueleto fue hallado en la llamada área del Regio V, en la esquina entre el callejón de los Balcones, recientemente descubierto, y el callejón de Bodas de Plata, una zona en la que los arqueólogos trabajan en estos momentos.
“Es la primera víctima que emerge en este lugar”, destacó el director del yacimiento, Massimo Osanna, quien calificó el hallazgo de “excepcional” y dijo que es además, “un testimonio muy dramático de la erupción” que sepultó la urbe hace dos milenios.
Los primeros análisis realizados indican que se trataría de un individuo de más de 30 años con problemas en una pierna que le impedían la movilidad, lo que probablemente le demoró su fuga. Así se intuye por la presencia de lesiones advertidas a nivel de la tibia, que apuntan a que tenía una infección ósea, que pudo haberle provocado dificultades significativas al caminar en su intento desesperado por escapar de un trágico final. A su vez, las observaciones realizadas hasta el momento advierten que sobrevivió a las primeras etapas de la lluvia de arena, rocas, ceniza y fuego que emanó del violento volcán en el 79 d.C.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí