Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Impresiones

Crónica de una mañana cargada de postales que golpean duro

Crónica de una mañana cargada de postales que golpean duro
31 de Mayo de 2018 | 15:55

Nicolás Lamberti

nlamberti@eldia.com

Una calle mejorada, la 140, nos condujo hasta un pasillo fangoso, con agua, musgo y yuyos, que tenía una cartel precario y poco legible en el que pudimos dilucidar, afinando un poco la vista, el número 13 dibujado con pintura negra. En su entrada, un patrullero de la policía de la Provincia, con dos oficiales a bordo, nos indicó que estábamos en el lugar que buscábamos. Nos aconsejaron botas y caminar con cuidado y tras un par de palabras nos adentramos en el monte.

LEA TAMBIÉN:  “No sé si iban a poder pasar el invierno” dijo el abuelo de los nenes rescatados

LEA TAMBIÉN:  Cómo es la Reserva Natural de Punta Lara, la selva marginal más austral del mundo

Tras caminar unos 200 metros nos encontramos con un señor que llevaba puesta una gorra de lana bordó, bien abrigado, y que se llamaba Gustavo: el abuelo paterno de dos de los cinco chicos que ayer fueron encontrados solos en una casa a medio terminar en Punta Lara. Nos recibió y nos invitó a caminar unos 200 metros más hasta que pudimos percibir lo que a las claras, era una obra en construcción, sin puertas ni ventanas y con lamparitas colgando de cables pelados.

LEA TAMBIEN: Fotos que duelen: así vivían los cinco hermanitos rescatados en Punta Lara

“Pasen por acá, vean. Este es el patio donde jugaban los chicos”, dijo Gustavo, mientras señalaba con su mano derecha una carpeta de cemento, con zapatillas, juguetes, botellas, charcos y barro, que reflejaban una escenografía propia de una película de terror. 

“Esta es la escalera, suban si quieren”, indicó. Y subimos pisando unos precarios escalones de madera, apenas apoyados contra una de las vigas que nos terminó conduciendo a la habitación. Ahí dormían los cinco chicos, con su madre, con nada más que un colchón y con el viento que se colaba por los cuatro costados.

“Así vivían los chicos, no sé si iban a poder pasar el invierno. Acá es así, no se puede salir cuando llueve, es todo un peligro”, nos iba contado mientras íbamos digiriendo de a poco lo que estábamos observando e imaginando con el relato de fondo.

LEA TAMBIEN: Los chicos están bien de salud y pronto recibirían el alta

Luego de hablar un rato largo con Gustavo, quien nos aseguraba que ya estaba acostumbrado a caminar por el barro y sabía dónde pisar, nos encaminamos detrás suyo y cuidando el paso, volvimos por donde llegamos. 

Pero no habíamos terminado. De regreso por la misma calle 140, que desemboca en la Costanera, nos cruzamos con Marcela, la abuela de los niños y esposa de Gustavo. Caminando con dificultad, ayudada por una muleta debajo del brazo izquierdo, se dirigía hacia su casa luego de haber vuelto del hospital donde estaba cuidando a sus nietos. Le preguntamos si tenía ganas de hablar y rápidamente nos contestó que “yo no hice ninguna denuncia, estuve con los chicos hasta recién, ellos estaban bien y ahora se quedaron con la madre". 

LEA TAMBIEN: Desde el dolor: el relato desolador de la abuela de los nenes rescatados

LEA TAMBIEN: "Los hermanitos tenían signos de poca alimentación", dijeron los policías

Luego de hablar otro rato con ella se sumó nuevamente su marido y juntos volvieron hacia aquel pasillo fangoso, con agua, musgo y yuyos, que situado en el medio de la nada, conducía directo a la desidia, al abandono y la precariedad. Nos agradecimos mutuamente y emprendimos el regreso, llevando con nosotros la postal de una realidad que golpea en lo más profundo del corazón. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla