

Algunos celíacos sienten que el costo de los productos limita su dieta
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Frente al alto costo de los productos específicos, los gastroenterólogos instan a incorporar más verduras y frutas en la alimentación
Algunos celíacos sienten que el costo de los productos limita su dieta
Como cada año al llegar el Día de la Celiaquía, que se conmemora mañana en todo el mundo, el costo de los alimentos basados en harinas libres de gluten vuelve a convertirse en foco de discusión. Hasta tres veces más caros que sus variantes tradicionales, muchos argentinos con celiaquía sienten condicionada su dieta por esta realidad. Sin embargo tanto las organizaciones que los nuclean como los gastroenterólogos recomiendan no basar la alimentación exclusivamente en productos especiales, sino considerar también otras opciones no menos aptas para quienes padecen esta condición.
El cuadro intestinal crónico más frecuente en Argentina, la celiaquía -una intolerencia al gluten presente en los alimentos hechos en base a trigo, avena, cebada y centeno- registra una prevalencia cada vez mayor en nuestro país. Mientras que hace unas décadas afectaba a una de cada 140 personas, hoy se la detecta en una de cada 100, y resulta especialmente notable entre los niños, donde su incidencia ha llegado a ser de hasta 1 en 84 en la actualidad.
Frente a esta realidad, en 2009 el Congreso aprobó la Ley Nacional de Celiaquía, que obliga a las obras sociales a reconocer parte del costo de los alimentos hechos con harinas libres de gluten a quienes tienen esa condición. Si bien la norma constituyó un hito histórico al visibilizar a la celiaquía como un problema de gran parte de la población y multiplicar la disponibilidad de alimentos aptos en el mercado, también habría incidido en su costo.
“Cuando salió la ley, los que fabricaban harinas premezclas aumentaron los precios y hoy los productos que las contienen salen mucho más caro. Es lógico: ahora son harinas `terapéuticas`”, ironiza el gastroenterólogo Eduardo Cueto Rua, uno de los fundadores de la Asociación Celíaca Argentina, quien insta a los celíacos a no condicionar su dieta a estos productos específicos, ya que existen muchos otros alimentos que también pueden consumir sin comprometer su salud.
“Si uno pretende consumir panificados o pastas libres de gluten, la diferencia es mucha porque cuestan bastante más. Y esto es un problema principalmente para las personas con menos recursos, que suelen basar su dieta en hidratos de carbono”, señalan también desde la Asociación Celíaca Argentina, donde recomiendan limitar el consumo de productos específicos e incluir más frutas, verduras y carnes en la alimentación diaria por constituir una opción igualmente apta para los celíacos y sin un costo diferencial.
“Hace muchos años que soy celíaca y tengo un intestino tan sano como mis vecinos. Tampoco necesito alimentarme con harinas sin gluten. Hay un montón de otras cosas que los celíacos podemos comer”, afirma la médica gastroenteróloga Luciana Guzmán.
LE PUEDE INTERESAR
Uno de cada cuatro jóvenes dice sufrir violencia por parte de sus parejas
Miembro de una generación que creció casi sin productos aptos para celíacos en el mercado, Guzmán siente que “hoy nos quieren hacer creer que sin galletitas y fideos libres de gluten no podemos vivir. Eso ha llevado a que mucha gente esté convencida de que si no tiene plata o no le dan alimentos no puede hacer la dieta. ¿Cómo que no? Nadie se moría antes y todos podemos ser flacos porque aprendimos a comer saludablemente, sin harinas, ya tengan o no tengan TACC”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí