
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El científico platense Antonio Lagares fue incorporado como miembro activo de la Academia de Ciencias de América Latina, una institución de máximo prestigio que fue integrada, entre otros, por dos de los cinco argentinos ganadores del Premio Nobel: Luis Federico Leloir (Química en 1970) y César Milstein (Medicina en 1984).
Investigador principal del Conicet y director del Instituto de Biotecnología y Biología Molecular (IBBM, Conicet-UNLP), Lagares es doctor en Ciencias Bioquímicas y su campo de estudio es la producción vegetal.
Concretamente, el científico estudia las interacciones entre plantas y bacterias.
Su reconocimiento fue propuesto por el consejo directivo de la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, donde se desempeña como profesor titular del departamento de Ciencias Biológicas.
Es de destacar que la Academia -con sede en Caracas, Venezuela- fue creada en 1983 por un grupo de investigadores de distintos países del continente con el objetivo de “honrar la memoria de Simón Bolívar en el bicentenario de su nacimiento”.
Compuesta actualmente por más de 200 figuras del ámbito científico regional, tiene como misión “promover y contribuir al desarrollo de las ciencias matemáticas, físicas, químicas, de la vida y de la tierra y sus aplicaciones”. Su lema es “ciencia y tecnología para el desarrollo y la integración humana, cultural y social de América Latina y el Caribe”.
LE PUEDE INTERESAR
Camuzzi atiende trámites en una nueva ventanilla virtual
LE PUEDE INTERESAR
Los platenses contaron cómo impacta en sus bolsillos los aumentos en la luz
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí