
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
El Senado ya debate voltear el veto a la emergencia en Discapacidad y limitar los DNU
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Nuevo romance: Gimena Accardi estaría saliendo con un joven de 20 años ¿Quién es?
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
El Gobierno le apuntó a un banco chino por la disparada del dólar
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Barrios populares: el 90% de sus hogares se halla en riesgo eléctrico y ambiental
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el viernes se mostrarán obras de Miguel A. D’Arienzo, Mauro Valenti, Germán Paley, Miguel Carlos Victorica y Rómulo Carpinetti
“Neoliberame”, de Germán Paley, se expondrá en sala microespacio
El Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti realizará este fin de semana su tercera inauguración colectiva de esta temporada, con la apertura de cinco exposiciones en las distintas salas y espacios. La cita será el viernes a las 19 en 51 entre 5 y 6. A continuación, un repaso por cada una de las diferentes propuestas.
En la Sala Temporal y Espacio Vidriera se podrá apreciar “Variaciones sobre un tema de Victorica”, de Miguel A. D’Arienzo, con curadoría de Jorge Battista.
Miguel D’Arienzo dialoga con la obra “Balcón” del artista argentino Miguel C. Victorica, perteneciente al patrimonio del Museo. Pintura viva, en proceso, son rasgos que atraviesan la obra de D’Arienzo. En el suburbio, frontera esfumada donde la ciudad se hace campo, el artista imagina el origen mítico de nuestra identidad americana.
Por otra parte, la Sala Patrimonial ofrecerá “Inmigrantes Migrados”, de Mauro Valenti, con curaduría de Julio Alan Lepes.
En la obra de Mauro Valenti la gente se exhibe y es exhibida en una fusión indiscernible entre texto y contexto. Asistimos en una nebulosa de tiempo transcurrido, a la certidumbre de lo expuesto y la vivencia certera de lo no dicho. Quizás sea, la búsqueda de aquellos rastros de lo propio íntimamente consagrado, de aquellas percepciones resignificadas, del asombro ante aquellos rastros de lo permanente y lo mutable en percepciones trabajosamente intuidas.
“Neoliberame”, de Germán Paley, a cargo del equipo curatorial integrado por Guillermina Mongan, Mariana Moreno e Inés Eliçabe, se presentará en la Sala Microespacio.
LE PUEDE INTERESAR
Tras las críticas: los Grammy serán más diversos
LE PUEDE INTERESAR
Última función; “La Voz Humana”, unipersonal de Cocteau, se despide
Germán Paley interviene el papel moneda desde su dimensión matérica, estética, social, política y lo hace hablar como un grafiti, como manifestación de un presente.
¿Qué pasa cuando un billete se carga de otro valor? ¿Cuál es el precio de la intervención artística? ¿El artista podría generar plusvalía sin explotar a nadie más que a la estética?
La palabra escrita, bordada, sobre billetes como reclamo, denuncia, sátira: pensamiento crítico materializado en puntadas que disparan posibles lecturas de nuestra historia económica reciente, pasada y futura.
En el Observatorio Audiovisual se expondrá “Artesanía de la Provincia”, de Rómulo Carpinetti, a cargo del equipo curatorial integrado por Lucrecia Giménez, Maite Peláez y Fernanda Cataldo.
La concentración, la atención, la pasión; el genio, el ingenio y la perseverancia. Nuestros artesanos, artistas, hombres y mujeres de la tierra bonaerense, admirables, envidiables. Sus obras, siempre distintas pero conservando el sello de la autoría, producen el estremecimiento que nos da el arte, misterioso, inconfundible y certero.
Sus lugares de trabajo nos informan del saber acumulado a través de una vida, lo que busca reflejar la muestra fotográfica de Rómulo Carpinetti.
En julio, la obra del mes será “Balcón”, de Miguel Carlos Victorica. Investigación: Patricia Sánchez Pórfido.
“No pinto para vivir, vivo para pintar”, sostenía Miguel Carlos Victorica (1884 - 1955), artista argentino representante de una de las poéticas de la Escuela de La Boca.
“Balcón” obtuvo el Primer Premio Adquisición en el VIII Salón de Arte de Mar del Plata, en 1948, momento en que pasa a integrar la Colección del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti.
Las muestras se podrán visitar hasta el domingo 2 de septiembre, excepto “Inmigrantes Migrados” y “Artesanía de la Provincia”, que permanecerán abiertas hasta el domingo 5 de agosto. El horario del Museo es de martes a viernes de 10 a 19, sábados y domingos de 16 a 19, con entrada libre y gratuita.
Para solicitar visitas guiadas grupales los interesados deberán llamar al (0221) 4212206 / 4218619.
Valer recordar que los textos curatoriales y los rótulos están en Braille; y que el Museo cuenta con sistema de aro magnético para hipoacúsicos.
“No pinto para vivir, vivo para pintar”, sostenía Miguel Carlos Victorica, autor de “Balcón”
“Neoliberame”, de Germán Paley, se expondrá en sala microespacio
la Sala Patrimonial ofrecerá “Inmigrantes Migrados”, de m. valenti
“Balcón”, de Miguel Carlos Victorica, la obra del mes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí