Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |El documento final de la 48ª Asamblea anual calificó de ilegítima la reelección de Maduro

La OEA avanza en el proceso para suspender a Venezuela

También se impulsa aplicar los mecanismos de la Carta Democrática por considerar que se alteró el orden constitucional. El gobierno de Caracas se mantuvo desafiante

La OEA avanza en el proceso para suspender a Venezuela

El canciller venezolano; jorge arreaza. El chavismo mantuvo una actitud desafiante ante la OEA/AFP

WASHINGTON

7 de Junio de 2018 | 03:31
Edición impresa

La Organización de Estados Americanos (OEA) endureció el tono hacia el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, al aprobar una resolución que podría iniciar el proceso para suspender al país del organismo por ruptura del orden democrático.

La resolución, adoptada al cierre de la 48ª asamblea anual de la OEA, declara ilegítima la reelección de Maduro y llama a aplicar los mecanismos de la Carta Democrática Interamericana por “alteración del orden constitucional”.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, que desde 2016 cuestiona fuertemente a Maduro, celebró la votación como “un paso clave en la lucha por la democracia”.

Es “un primer paso”, dijo ayer desde Bruselas la vicepresidente y canciller panameña, Isabel de Saint Malo, cuyo país apoyó la resolución tras imponer sanciones financieras que afectan al gobierno de Venezuela, como también lo hicieron Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.

Esta es la medida más dura que toma la OEA con relación a Venezuela. El consejo permanente declaró en abril de 2017 que en el país se había producido un quiebre constitucional, pero no consiguió los votos para pasar una resolución al respecto en la Asamblea de Cancún.

“MEDIDA DESESTABILIZAdora”

La medida, que Caracas considera “desestabilizadora e injerencista” y enmarcada en una “campaña criminal” del gobierno de Donald Trump, fue impulsada por el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, que esta semana llamó a una veintena de países “de ideas afines” a expulsar la “dictadura de Maduro de la OEA”.

“La democracia importa, los derechos humanos importan”, dijo el embajador estadounidense, Carlos Trujillo, sonriente el martes al agradecer a los “amigos” por votar para defender esos principios.

“La emboscada planificada con la resolución Pence fue derrotada”, tuiteó el canciller venezolano, Jorge Arreaza, para quien la misma “da carta blanca” a una “intervención”, “inclusive militar”.

“Es un orgullo para el pueblo bolivariano salirse de la OEA”, dijo ayer en rueda de prensa.

Maduro solicitó el año pasado la salida de Venezuela de la OEA, un trámite que debe finalizar en abril de 2019. Según Almagro, ese pedido “está pendiente” porque fue denunciado por inconstitucional por “órganos legítimos” venezolanos.

“Tenemos el derecho así como de ingresar, de retirarnos. Todo lo demás son argucias jurídicas del sicario general”, insistió Arreaza, en alusión a Almagro, y prometiendo que Caracas saldará sus deudas con la OEA si el sistema financiero internacional se lo permite.

La medida se aprobó por 19 votos a favor, cuatro en contra y 11 abstenciones. Tras febriles negociaciones, los diez países que la patrocinaban - Argentina, Estados Unidos, Brasil, Canadá, Chile, México, Perú, Costa Rica, Guatemala y Paraguay - lograron el apoyo de la mayoría simple de los 35 miembros del organismo.

Además de Venezuela que se pronunció “rotundamente en contra”, se opusieron Bolivia, San Vicente y las Granadinas y Dominica.

La mayoría de los países caribeños, tradicionales aliados de Caracas, que les vende su petróleo en condiciones muy favorables, se abstuvieron, así como Ecuador, Nicaragua, El Salvador y Uruguay. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla