Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
La paritaria bonaerense, sin oferta para estatales y docentes: crece la presión a la Legislatura
VIDEO. Cuadernos de las coimas, los relatos de los arrepentidos: "A Cristina le conté todo"
Bochornosa Copa para Rosario central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se conocieron detalles del “staff report” donde se habla de achicar los aportes a las provincias y congelar designaciones hasta 2020
Lagarde y Macri volverán a encontrarse la semana que viene / archivo
Apenas una semana antes del arribo al país de la titular del FMI, Cristine Lagarde, el organismo internacional dio a conocer detalles del informe elevado al directorio antes de llegar al acuerdo que firmó la Argentina por el préstamo stand by por u$s 50.000 millones.
El documento sugiere frenar la rebaja de retenciones a las exportaciones de soja y postergar aspectos de la reforma tributaria, para mejorar la situación fiscal del país.
Lagarde mantendrá una entrevista a solas con Macri, al tiempo que los funcionarios que la acompañarán se encontrarán con el ministro Nicolás Dujovne.
El extenso escrito de más de 120 páginas, aconseja, además, reducir los subsidios “ineficientes” a la energía y al transporte”, y disminuir los gastos en salarios en el Estado, mediante “el recorte de empleados no prioritarios”. También añade congelar las contrataciones en el Estado entre 2019 y 2020.
Pero el punto central del informe -que coincide casi en su mayoría con lo que pronosticaban casi todos los economistas argentinos- es el que se refiere a “mantener la tasa promedio de impuestos a la exportación en productos de soja en 25,5%” (hoy son de 26,5% para la exportación del poroto y de 23,5% para los subproductos), pero hace poco más de una semana el presidente Mauricio Macri recibió a la Mesa de Enlace y les prometió que ese esquema no se tocaría.
El documento llamado “staff report” y que los técnicos del FMI elevaron al directorio para que la Argentina consiguiera la línea de crédito sugirieron también que para disminuir el déficit primario y llevarlo a 2,7% del PBI este año y a 1,3% en 2019, se debería retrasar la implementación de partes de la reforma tributaria aprobada recientemente hasta 2020 como un medio para preservar los ingresos.
Los técnicos del FMI también piden acelerar la reducción de subsidios y recortar el gasto, aunque da detalles de que habría que disminuir “la masa salarial mediante la reducción del empleo público a través del congelamiento a los ingresos en la administración nacional (excluyendo universidades) para 2019 y 2020”.
En otros de los puntos el documento del Fondo Monetario habla de la posibilidad de instrumentar un plan de “venta de tierras fiscales y amortización de fondos de pensiones que hoy están retenidos para financiar el pago de reclamos de pensiones”.
Propone, entre otras cuestiones, la reducción de las transferencias a las provincias en un 1,2 % del PBI durante 2019, reducción que se debería complementar con recortes en los gastos de los estados provinciales en bienes y servicios públicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí