
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno de Turquía mantuvo ayer su aparente actitud despreocupada ante el peor caída d su moneda, la lira turca en trece años, asegurando que el país ganará lo que calificó de “guerra económica” pero sin plantear más medidas económicas que la de encomendarse, literalmente, a Dios.
“Ellos tienen sus dólares, nosotros tenemos nuestro pueblo, nuestra verdad y nuestro Dios”, aseguró el presidente islamista Recep Tayyip Erdogan, en referencia a la creciente tensión económica y diplomática con Estados Unidos.
Mientras, la tendencia a la baja que la moneda turca que inició en 2013, y que se aceleró el último año, se convirtió ayer en caída libre al perder un 18 % en una sólo jornada, hasta picos de 7,8 liras por euro y 6,8 por dólar, las cotizaciones más bajas desde su reforma en 2005.
Sin embargo, Erdogan dio ayer su discurso en un tono muy patriótico y nada técnico al limitarse a pedir, a la ciudadanía que cambien por liras las divisas o el oro que tengan “bajo el colchón”, para fortalecer así la moneda nacional.
Erdogan hizo esta petición por primera vez en diciembre de 2016 y la ha reiterado, aparentemente sin eco alguno, varias veces en las últimas semanas.
“No teníamos problemas económicos reales, pero fuimos blanco de ondas financieras inestables artificiales. No perderemos esta guerra económica. El dólar no puede cortarnos el camino”, dijo el mandatario al inaugurar una ruta en la provincia de Bayburt.
LE PUEDE INTERESAR
Tiroteo en Canadá: al menos 4 muertos
LE PUEDE INTERESAR
Escalofriante récord de 175 homicidios por día en Brasil
Sin embargo, la caída de la lira se intensificó durante su discurso y el fenómeno se repitió cuando, momentos más tarde, su yerno y ministro de Economía, Berat Albayrak, presentó ante un grupo de empresarios el “nuevo plan económico” para estabilizar las finanzas del país.
Albayrak prometió “fundamentos sólidos” para un “crecimiento estable”, pero sin dar ni una sola cifra ni un dato concreto de cómo estabilizar la moneda o reducir la inflación, que por primera vez en una década se sitúa en el 15 % interanual.
“Ha presentado una idea genérica, no una respuesta a la situación actual. No ha cumplido con la expectativa de los mercados de anunciar las medidas urgentes que se necesitan ahora mismo”, evaluó el catedrático de Economía Ahmet Öncü.
“Hay que afrontar los problemas, hay que aceptar que existen, y el Gobierno no lo está haciendo” y “esto crea una enorme incertidumbre”, criticó el experto turco.(AP, EFE y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí