
Arrancó otro paro docente en la UNLP, que suma casi un mes de inactividad en lo que va de 2025
Arrancó otro paro docente en la UNLP, que suma casi un mes de inactividad en lo que va de 2025
Milei vetó la ley de ATN y tensa la relación con los gobernadores
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
¡Viva el amor! Quién es el hombre que le robó el corazón a Jennifer Aniston
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
VIDEO. Qué se sabe del joven que perdió el control de su caballo y cayó: sigue grave
VIDEO. El mes, cada vez más largo: los malabares de los platenses frente al achique sin fin
Aplazo en comportamiento: una banda saqueó la casa de una maestra
Los números de la suerte del viernes 12 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Dramáticas historias de argentinos expulsados por el gobierno de Trump
Actividades: suelta de libros, película por la inclusión, “pollada” y concurso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Supera a otros gigantes como Amazon, Alphabet (matriz de Google) y Microsoft. Además, según la ONU, ocupa la 15º posición en el ránking de las economías más importantes del mundo
Apple se convirtió hoy en la primera empresa estadounidense que alcanza una capitalización bursátil de un billón de dólares, por delante de otras gigantes tecnológicas como Amazon, Alphabet (la matriz de Google) y Microsoft. Además pasó a ser la 15º economía más importante del mundo, según las estadísticas de las Naciones Unidas.
Impulsada por sus resultados del trimestre más reciente, la firma vio dispararse su valor casi un 6 % este miércoles, y hoy sobre las 11.50 hora local (15.50 GMT), sus títulos superaron brevemente la barrera de 207,05 dólares (+2,40 %) que conducía al hito. Aunque ha adelantado en la carrera a sus rivales en el mercado de EE.UU., Apple no es la primera empresa del mundo en valer un millón de millones: hace once años, en 2007, ya lo logró la mayor petrolera china, PetroChina, en la Bolsa de Shanghai.
A la compañía de la manzana la han aupado en las últimas horas unas cuentas financieras, publicadas el martes al cierre de la sesión en Wall Street, según las cuales sus beneficios semestrales aumentaron un 20,6 % interanual, hasta 45.406 millones de dólares. No obstante, la reacción de los mercados se centró en el tramo de abril a junio, cuando ingresó 53.265 millones, en parte gracias a las "robustas ventas" del iPhone, de los servicios de Apple y de sus productos ponibles ("wearable", en inglés).
Aunque en el tercer trimestre la empresa vendió 41,3 millones de unidades de iPhone, casi las mismas que en ese mismo periodo de 2017, la facturación del producto aumentó hasta los 29.906 millones de dólares, muy por encima de los 24.846 millones registrados anteriormente. El precio medio de los teléfonos en estos últimos tres meses se ha elevado a 724 dólares, principalmente por el modelo iPhone X, que en Estados Unidos está a la venta a partir de 999 dólares.
Los analistas llevaban meses haciendo apuestas sobre cuál de las gigantes tecnológicas estadounidenses llegaría primero al billón de dólares, ya que en lo que va de año su valor bursátil no ha hecho más que dispararse, comenzando por Amazon (55,18 %).
Amazon se sitúa segunda en capitalización, con 876.550 millones de dólares; mientras que Alphabet, que ha progresado un 17,52 % desde enero, tiene un valor de 853.230 millones. En cuarto lugar está Microsoft (25,43 %), con 815.910 millones. Apple, cuya cotización ha aumentado un 22,22 % este ejercicio, anunció este miércoles una cifra ajustada de 4.830 millones de acciones, por lo que su barrera de entrada al billón quedó un poco más lejos de lo anticipado durante el día. Al tocar hoy un máximo intradía de 207,05 dólares por título Apple logró anotarse el hito del billón de dólares, pero después retrocedió ligeramente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí