
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Revuelo político por el fentanilo: recusación y pedidos de informes
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo una fuerte asistencia de los vecinos durante el domingo que tuvo un clima agradable y potenció un festejo a pleno
Una tarde soleada y templada, que invitó a decenas de familias a salir y disfrutar de actividades al aire libre, fue ayer complemento ideal para los convocantes festejos que organizó la Comuna local en virtud de celebrarse los primeros 26 años de historia de Altos de San Lorenzo.
El “Nuevo Espacio Recreativo” creado por el municipio en las ramblas arboladas de la antigua avenida de Circunvalación -72 entre 28 y 31- fue elegido para albergar actividades orientadas a los más chicos, música en vivo, la infaltable feria de artesanos e incluso un colorido desfile del que participaron instituciones sociales y deportivas de la zona.
Además de vecinos, manualistas y artistas, se hicieron presentes en el lugar funcionarios y ediles, senadores provinciales y el titular del centro comunal, Leonardo Villafranca. Con ese marco, la jornada comenzó apenas pasadas las 11 con el izamiento de la bandera nacional, y un breve repaso sobre la joven historia de la localidad.
Luego se llevó adelante el desfile cívico, militar y tradicionalista que nucleó a entidades oficiales, comunitarias y barriales. La apertura de la feria de artesanos precedió en horas del mediodía al corte de la torta y el Feliz Cumpleaños coreado por los asistentes.
Luego se sucedieron diferentes manifestaciones artísticas. Los primeros en subir al escenario fueron los cuerpos de baile del estudio “Emme”, que cedieron paso al intérprete de música tropical Sebastián Cusnier.
El segmento folklórico fue iniciado por Jorge Dellyanis, conocido por su apodo de “El Chango de Tartagal”, y cerrado por Jorge “Corazón” Alacano, otro exponente muy aplaudido del género que explora las de raíces sonoras nacionales.
LE PUEDE INTERESAR
Los vecinos de Bartolomé Bavio festejaron los 117 años de la localidad
LE PUEDE INTERESAR
En el Albert Thomas exigen que se erradique en forma urgente un basural
Como culminación, volvió a todo ritmo el baile cadencioso y pegadizo de la cumbia, de la mano de Lala Ferreyra.
En este sentido, algunas voces del barrio aledaño con el festejo hicieron notar que la cercanía del Cementerio municipal hubiera ameritado una ceremonia más contenida. “El volumen de la música y la locución es tremendo, mientras hay gente en el cementerio recordando a sus seres queridos que ya no están”, reflexionó Olga.
Altos de San Lorenzo, bautizada así por el nombre de un “antiguo loteo” que habría marcado la historia de la zona, nació formalmente en 1992 cuando el municipio resolvió crear un centro comunal para atender la zona comprendida a grandes rasgos por avenidas 137, 72 y 13, calles 10 y 22.
El territorio de la delegación incluye a las localidades de Rufino de Elizalde y Villa Lenci, parte de Arana y barrio Aeropuerto, y comenzó a poblarse allá por 1910 apuntalado por el andar de los servicios ferroviarios que cubrían los ramales a Pipinas-Magdalena, del ferrocarril del Sud, y los que saliendo de Meridiano V recorrían la traza del Provincial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí