

Facsímil del cuaderno de centeno
Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
¡Una buena! Sube el consumo y cae el precio del maple de huevos en La Plata
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El remisero no sólo era utilizado para las redadas de las coimas. También tenía que hacer mandados para las familias de sus jefes
Facsímil del cuaderno de centeno
Los cuadernos redactados por el remisero Oscar Centeno conforman un minucioso y detallado mapa de la ruta del dinero de las coimas pagadas (“exigidas”, dice el arrepentido Juan Carlos de Goycoechea), durante los años de la gestión K.
Centeno relata allí los viajes hechos con bolsos, paquetes, valijas y bolsas repletas de dólares. Dinero que iba desde “cuevas”, oficinas céntricas, estacionamientos subterráneos, a búnkeres, o directamente al departamento de Roberto Baratta, el domicilio particular del matrimonio Kirchner en el barrio de Recoleta, o a la quinta de Olivos.
Pero a Centeno no sólo lo ocupaban para el traslado del dinero negro. También lo utilizaban para menesteres familiares del ministro Julio de Vido, por ejemplo.
Escribe Centeno varias veces que tuvo que pasar a buscar a la madre del ministro para llevarla al Instituto Fleni, donde estaba bajo tratamiento. Ese detalle, para la Justicia no fue menor. Para comprobar la veracidad de los dichos del chofer, se pidió el registro de ingresos al Fleni y, efectivamente, en el día y la hora indicada en los cuadernos, la madre del ministro había ido a consulta médica.
También Centeno tuvo que ir a devolver películas a un video club, a comprar helados y a retirar entradas para un recital de U2, todo eso para familiares de De Vido y de Baratta.
Cuenta Centeno que el día de la muerte del ex presidente Néstor Kirchner, terminó comiendo pizza en el departamento de Baratta, junto a la esposa y los hijos de este.
LE PUEDE INTERESAR
Por la causa de los cuadernos, fue detenido el empresario Francisco Valenti
LE PUEDE INTERESAR
Centeno pasó su primera noche como testigo protegido en un domicilio secreto
Fue pocos días después de aquel 27 de octubre de 2010 que dejó de escribir en sus cuadernos. Tenía miedo de ser descubierto y perder su trabajo.
El “silencio” duró casi tres años. Recién el 6 mayo de 2013 retomó su tarea. “Hoy vuelvo a escribir después de la muerte de Néstor C. Kirchner que dejé de hacerlo. Pensé que después del fallecimiento no se haría más el valijeo”, dice.
Así fue que el 4 de agosto de 2015, en la semana previa a las PASO, relata un viaje al Hotel Hilton donde Nelson Lazarte, secretario de Baratta, se encuentra con el hoy detenido Javier Sánchez Caballero que por aquellos días era el CEO de IECSA, empresa ligada a la familia Macri, que la había vendido a Ángelo Calcaterra, primo del presidente de la Nación.
“Lo llevo a Nelson Lazarte, secretario de Baratta, al subsuelo del Hilton, que comparte cochera con el edificio contiguo, donde nos esperaba el señor Sánchez Caballero y le entrega una bolsa que contenía 1.250.000 U$S y regresamos al Ministerio”.
Según el relato de Centeno la bolsa con el millón doscientos cincuenta mil dólares le fue entregada en mano por Lazarte al propio De Vido. Y hasta la rindió el gasto de los treinta pesos que se habían gastado por el ingreso a la cochera subterránea.
Tiempo antes, en septiembre de 2010, cuenta Centeno que Carlos Wagner, por entonces presidente de la Cámara Argentina de la Construcción llegó en persona al departamento de Baratta con un bolso en el que había un millón de dólares. Ese “físico” se sumó a otras dos “entregas” que se había realizado el mismo día: un por 800 mil dólares y otra por un millón y medio de la moneda norteamericana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí