

María Sol Jerger, en malvinas, con una nota de el dia / facebook
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
Con el aura de Maradona: la camiseta de Boca del '81 fue elegida como la mejor de la historia
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo aprovechar el beneficio que anunció YPF en combustibles
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
María Sol Jerger, en malvinas, con una nota de el dia / facebook
Los estudiantes de la Escuela 28 “Dante Luis Segundo Pereira”, de Villa Elisa, cumplieron su sueño de viajar a las Islas Malvinas para homenajear a los soldados caídos en la contienda contra los ingleses y, entre ellos, la joven María Sol Jerger cumplió su propósito de atravesar el Río Murrell a nado para dar un particular tributo a los cuatro soldados argentinos que perdieron la vida en ese lugar.
El río Murrell se encuentra en el noreste de la isla Soledad, en la península de Freycinet y gran parte de la batalla de Monte Longdon, durante la guerra de las Malvinas se libró en sus alrededores, dos de los soldados que murieron allí son de nuestra Región.
“Desde Villa Elisa por la memoria, el homenaje y la gratitud”, fue el nombre del trabajo que hicieron durante el año los alumnos de la escuela 28, pero además Sol sintió la necesidad de nadar en el río Murrell a modo de homenaje a los soldados que perdieron la vida en sus márgenes.
María Sol empezó a nadar a los 13 años y se reconoce nadadora de aguas abiertas. A los 14 nadó su primera carrera de 20 km en el río Gualeguay y obtuvo la ubicación número 14 entre 58 participantes. También participó de competencias en México.
“Me encantó la idea de hacer esos 200 metros de ancho que tiene el río”, aseguró la joven que nadó con un traje de neoprene para protegerse de las bajas temperaturas del agua.
Además de María Sol viajaron a Malvinas los alumnos Maite Filareti, Sofía Gómez García, Tomás Villordo, Rocío Ceballos, Mauricio Vargas, Andrés Daix, Olivia Bogao y la preceptora Perla Tascón; la profesora de literatura Andrea Carro; la directora del establecimiento, Raquel Bizzozero; la vice, Ana Varlotta; y los ex combatientes pertenecientes a la CEMA La Plata, Antonio Reda y Luis Poncetta.
LE PUEDE INTERESAR
Piden un reductor de velocidad “antes de que sea tarde”
LE PUEDE INTERESAR
Preparan gala solidaria para ayudar al Hospital de Niños
Como se sabe, en las aulas de la escuela 28 siempre se recuerda al soldado fallecido Dante Luis Segundo Pereira y periódicamente se organizan proyectos educativos sobre la Guerra de Malvinas.
Desde 2006, todos los 6º año recorren la biografía del combatiente de Villa Elisa, y en 2017, se encaró una serie de entrevistas a ex soldados, algunos ligados de alguna manera al establecimiento o a la localidad.
Aunque se recordó a los 649 soldados que murieron en las islas, los caídos que el grupo homenajeó particularmente en Malvinas fueron: Dante Pereira, Pedro Horacio Vojkovic, José Luciano Romero, Ricardo Herrera, Carlos Alberto Hornos, Jorge Claudio Martire, Néstor Miguel González y el civil platense Néstor Omar Sandoval.
Durante una semana los jóvenes y sus acompañantes recorrieron los distintos espacios de la isla en los que se libró la guerra y tuvieron espacios de reflexión en los que se habló de las secuelas de la guerra y de la necesidad de fortalecer la paz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí