El detenido por el rapto y abuso en el Parque Pereyra se negó a declarar
A Gimnasia sólo le sirve ganar ante Platense y busca el tercero al hilo: formaciones, hora y TV
El Gobierno recibió a otros dos gobernadores en Casa Rosada y suma avales para el Presupuesto 2026
El jury contra la jueza Makintach en La Plata: mañana se conocerá el veredicto
Obras Particulares en La Plata: un grupo de arquitectos se reunió con funcionarios
Robo y escape frustrado en Berisso: una pareja cayó tras el ataque a una vivienda en plena madrugada
¡Bombazo y sorpresa! OLGA llega a La Plata este viernes con un mega evento
Terror por un golpe de madrugada en El Peligro: una jubilada fue atacada por tres delincuentes
Arquitectos: estos son los lugares de votación en La Plata y la Región
En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
Silbidos, desazón y enojo de los hinchas de Estudiantes tras la derrota frente a Argentinos
El insólito "pedido" de un hincha de Estudiantes ¡en 2013!: "Que la Selección la dirija Scaloni"
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Se supo cuándo Mauro Icardi le mandó el primer mensajito a La China Suárez: Wanda y Vicuña, cornudos
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
Semana de la Música en La Plata: el tango copa hoy el Hipódromo, con entrada gratuita
La izquierda vs la derecha en Chile: ¿cuándo será la segunda vuelta entre Jara y Kast?
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores en la Provincia
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Los números de la suerte del lunes 17 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AnálisisPor MARIANO SPEZZAPRIA
MARIANO SPEZZAPRIAmspezzapria@gmail.com
El equipo es más importante que las personas; hay que tener templanza para resistir en los momentos adversos; la confianza del FMI está depositada en Nicolás Dujovne. El presidente Mauricio Macri enumeró ayer esas tres razones con las que explicó la renuncia de Luis Caputo al Banco Central y la confirmación del ministro de Hacienda como el garante del acuerdo con el Fondo, cuya ampliación fue destrabada y será anunciada hoy en Nueva York.
Claro que el Presidente pudo dar esas razones después de que logró aplacar el enojo que le provocó la súbita renuncia de Caputo, un amigo de toda la vida que perdió la interna que mantenía con Dujovne por el manejo de la política cambiaria y que le hizo un verdadero desplante a Macri, justo cuando intentaba convencer a Wall Street de que la Argentina está en condiciones de superar la crisis financiera y estabilizar nuevamente su economía.
“El pésimo “timing” de Caputo para dar a conocer la dimisión sacudió a la delegación presidencial”
El “pésimo timing” de Caputo para dar a conocer la dimisión sacudió, en efecto, a la delegación presidencial en los Estados Unidos. “El Messi de las finanzas”, como lo definieron en el Gobierno, había acordado con el Presidente que se iría cuando estuviera anunciado el acuerdo con el Fondo, pero perdió la interna con Dujovne y pegó el portazo. Como hizo el verdadero Messi con la Selección tras la derrota con Chile en la Copa América de 2016.
Caputo reclamaba margen de maniobra para mantener una banda de flotación del dólar entre los $35 y los $40 durante lo que resta del año y también en 2019, pero Dujovne –y el staff técnico del FMI- no estaban de acuerdo con que, para lograr ese objetivo, el Banco Central interviniera en el mercado utilizando parte de los fondos que girará el organismo internacional. Macri laudó a favor de Dujovne cuando entendió que su postura tenía el aval de Christine Lagarde.
LE PUEDE INTERESAR
Para Macri, Caputo “no tenía la vocación de ejercer ese cargo”
LE PUEDE INTERESAR
El Banco Central entre Ho Chi Minh, Redrado y Guido Sandleris
La directora general del Fondo tuvo ayer una charla reservada con Macri y también con Dujovne. En esos encuentros, Lagarde dio su visto bueno para la designación de Guido Sandleris y también de Verónica Rappaport como presidente y vice del Banco Central. Sandleris es un funcionario de confianza de Dujovne y Rappaport es una profesora de la London School of Economics, que regresará desde el paraíso académico de Londres para tomar posesión del cargo.
La nueva conducción del BCRA deberá transitar ahora un período de prueba bajo el impulso del nuevo acuerdo con el FMI, tratando de ganar tiempo hasta que ingrese la liquidación de divisas de la cosecha fina en enero próximo. Sandleris y Rappaport no figuraban en los planes de nadie, salvo de Dujovne, que los tenía en carpeta ante cualquier eventualidad.
Dujovne pasó así de haber tenido un pie afuera del Gobierno tres semanas atrás, cuando el Gabinete fue rediseñado en medio de una crisis política interna en Cambiemos, a convertirse nada menos que en el garante del acuerdo con el FMI. De la posibilidad concreta de ser reemplazado por Carlos Melconian, a ser el hombre de confianza de Lagarde en la Argentina. Tanto es así, que Macri emprendió anoche el regreso a Buenos Aires, pero Dujovne se quedó en NY.
En la capital financiera global, el FMI anunciará hoy mismo la ampliación del acuerdo con la Argentina. El segundo memorando en tres meses mantendrá la limitación para que el BCRA pueda intervenir en el mercado cambiario, pero incluirá algunos “retoques” al esquema original, anticipó ayer Dujovne en su rol de garante del entendimiento entre el Fondo y el Gobierno, con el camino ya despejado de obstáculos tras la renuncia del presidente del Banco Central.
Caputo estuvo poco más de tres meses al frente de la autoridad monetaria, tras la dimisión de Federico Sturzenegger, cuando la crisis cambiaria puso al Gobierno en estado de conmoción. “Toto” había asumido con el dólar a 28 pesos y se fue con la divisa en torno a los $40. También fue el encargado de conseguir el financiamiento externo para el modelo gradualista. Esa política llevó el nivel de la deuda del 25% a más del 80% del PBI en poco menos de tres años.
Los apuros económicos le hicieron perder a la administración de Cambiemos el apego por las formas institucionales. La independencia del Banco Central ya no parece ser tenida en cuenta después de que los dos últimos presidentes salieran del riñón del equipo económico del Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí