
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Otra accidente fatal en La Plata: los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No hubo transporte y la medida se sintió con fuerza en la calle, donde hubo algunos focos de tensión. “Fue contundente”, afirmaron desde la central obrera. Críticas de Triaca a los gremios
En el acceso oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la policía le cerró el paso a una columna de agrupaciones de izquierda que pretendía cortar la circulación/AP
El cuarto paro general de las principales centrales sindicales contra el gobierno de Mauricio Macri se sintió ayer con fuerza en las calles de las principales ciudades del país y fue calificado como “contundente” por la dirigencia gremial que además advirtió que “no habrá tregua” si Cambiemos no modifica el rumbo económico.
Desde el Ejecutivo, respondieron señalando que si hubiese funcionado el transporte público “la mayor parte de la población estaría trabajando” y deslizaron críticas a “un sector” de la dirigencia gremial.
La medida de fuerza convocada por la CGT y las dos vertientes de la CTA, en efecto, sumó contundencia por la adhesión total de los gremios del transporte público. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia y las principales ciudades del país no circularon colectivos, trenes, subtes y un alto porcentaje de los taxis.
La huelga se sintió con fuerza en los establecimientos educativos por la adhesión de los gremios docentes enrolados en la CTA, en los babancos y en las estaciones de servicio.
Desde el gobierno, en tanto, se dispusieron medidas como la liberación de peajes y estacionamiento, para intentar fomentar la concurrencia a los lugares de trabajo.
Además, desplegó una serie de operativos de seguridad para impedir el corte de calles y accesos a la capital porteña, como el Puente Pueyrredón, Panamericana, Autopista del Oeste y Autopista La Plata-Buenos Aires. Es que pese a que ni la CGT ni la CTA movilizaron ayer, sí salieron a la calle agrupaciones y partidos de izquierda.
LE PUEDE INTERESAR
La falta de transporte fue una de las claves para garantizar el paro en las provincias
LE PUEDE INTERESAR
Macri le pidió a Irán que colabore en la causa AMIA
“Las avenidas y autopistas principales federales que nos tocan cuidar no van a ser cortadas para que la gente pueda llegar a su trabajo en libertad”, había declarado la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “Nuestra decisión es que no haya cortes”, agregó.
En ese marco, el único foco de tensión se produjo en el Puente Pueyrredón, donde manifestantes a bordo de automóviles buscaban obstruir parte de la traza en tanto que efectivos de fuerzas federales de seguridad realizaban un operativo con la intención de liberar carriles. En el Acceso Oeste, otro operativo policial impidió que una columna de agrupaciones de izquierda corte el tránsito.
En tanto, el triunvirato de la CGT aseguró en una conferencia de prensa que brindó ayer por la tarde que el paro fue “contundente” y le advirtió al Gobierno que si no tiene “plan B, tampoco habrá tregua” en la protesta.
“Se ha expresado hoy en forma contundente, a lo largo y a lo ancho del país, nuestro profundo rechazo a este programa económico. El plan económico ha fracasado”, aseguró Juan Carlos Schmid, uno de los integrantes del triunvirato.
Y, añadió: “Desde acá, con total humildad, con el respeto por las instituciones, por el valor del sistema democrático, le decimos al Gobierno que si no hay plan B, tampoco va a haber tregua con el movimiento sindical argentino”.
Un rato antes, en un escenario antagónico al de la CGT, el camionero Hugo Moyano consideró que “el pueblo está diciendo basta”, al evaluar el impacto del paro general en una conferencia de prensa en la sede de Camioneros, acompañado por gremialistas que integran el Frente Sindical.
Para el Frente Sindical, integrado por Camioneros, la Corriente Federal de la CGT, Smata y la CTA, el paro general fue “total” y pidieron al Gobierno que “escuche al pueblo”, al mismo tiempo que advirtieron que “si no hay respuestas, habrá una intensificación del plan de lucha”.
En medio de una jornada de turbulencias por la sorpresiva para muchos noticia de la renuncia de Luis Caputo al frente del Banco Central, el gobierno nacional salió a responder ayer la medida de fuerza con un llamado al “diálogo” en el que no faltaron las críticas a la dirigencia gremial.
Primero, el ministro de Transporte Guillermo Dietrich aseguró en Bariloche que el paro no habría tenido repercusión “si hubiesen estado funcionando los servicios de colectivos”. “Si hubiera servicio público de transporte la mayor parte de la población estaría hoy trabajando. Flybondi está funcionando y sus operarios y los pasajeros se las arreglaron para trabajar y viajar. Todos se las arreglaron para ir”, indicó el ministro.
Uno de los más duros fue el secretario de Trabajo, Jorge Triaca, quien aseguró que “hay muchos dirigentes que no quieren avanzar en el debate vinculado al desafío de generar trabajo”. “Agradecemos a los argentinos que entienden que el país sólo va a salir trabajando y no haciendo paro”, resaltó.
En tanto, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, afirmó que buscará el diálogo “con todos los sectores democráticos” en los que se vea que “hay una instancia de trabajo conjunto” para hallar soluciones a la crisis.
Dijo que el Gobierno apunta a atender “las necesidades de la gente” y que no puede haber diálogo con sectores que recurren a la protesta permanente “con planteos que no aportan nada” para salir de la crisis “más allá de que los planteos sean legítimos”.
En el acceso oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la policía le cerró el paso a una columna de agrupaciones de izquierda que pretendía cortar la circulación/AP
Sin transporte público, las avenidas porteñas quedaron vacías/télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí