
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Francos alertó a la oposición del "daño que hace insistir con estas leyes"
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Para los medios paraguayos, si Cerro Porteño no le gana a Estudiantes "es un nuevo fracaso"
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ahora, instrumentistas y coreutas llevaron “Música pàra el Alma” al Hospital San Martín de nuestra ciudad y así, la sala de espera del Laboratorio del centro asistencial de 1 y 71 se transformó, por efecto de las melodías interpretadas, en un cálido espacio que hizo más relajado el momento previo de los pacientes a ser atendidos.
Cerca del mediodía se hizo presente este grupo de músicos solidarios, pertenecientes a distintos elencos sinfónicos y vocales, que acercan su arte a hospitales, escuelas de educación especial, geriátricos, e instituciones de bien público. La propuesta atrajo a pacientes, médicos y empleados, que escucharon gustosos el programa pensado para la ocasión.
“Llevamos la música de manera solidaria, gratuita e independiente, con el fin de establecer una profunda conexión con personas necesitadas con un alto grado de sufrimiento, ya sea por enfermedad, marginalidad social, minusvalías”, señaló uno de los integrantes de la agrupación al tiempo que puso en acento en que “hacemos circular los afectos, la compasión e inclusión del otro por medio de la música, llevándola donde más hace falta”.
El objetivo de este proyecto es establecer un contacto directo acercando la música a aquellas personas que, por cuestiones de salud o económicas, no les es posible asistir a una sala de conciertos.
En esta oportunidad “Música para el Alma” de La Plata se presentó en el San Martín por primera vez y la intención es que este sea el primer concierto de muchos. El grupo aspira a llevar paulatinamente la propuesta a los hospitales públicos de la Ciudad y alrededores.
Músicos, instrumentistas, cantantes y coreutas están invitados a formar parte de este proyecto con dirección general en La Plata de Silvia Aguirre; dirección orquestal de Valentina Guerrero; coordinación de instrumentistas de Sandra Valdovinos ; y coordinación de cantantes y coreutas de Irene Cafiero.
LE PUEDE INTERESAR
Hartos de esperar, los vecinos salen a reparar las calles en City Bell
LE PUEDE INTERESAR
Falta de VTV, la infracción con más secuestro de vehículos
“Música para el Alma” es un proyecto solidario que nació en la capital federal en 2012 de la mano de la flautista María Eugenia Rubio, ex integrante de la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto.
Rubio,en su lucha contra la enfermedad, eligió transformar su realidad a través de la música. Tras su fallecimiento, su pareja y músico del Teatro Colón Jorge Andrés Bergero continuó lo que Eugenia había iniciado yen la actualidad músicos de todo el país forman parte del movimiento que ya trascendió las fronteras del país.
Según se remarcó, se busca “establecer un contacto humano directo con los pacientes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí