
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hablaron de aranceles “distorsivos” y que “otros sectores deben poner el hombro”. La CGT contra el cambio de rango de Trabajo
Carbap, una de las entidades que salieron a cuestionar la medida/prensa
Las entidades rurales salieron ayer a cuestionar con dureza los anuncios del presidente Mauricio Macri sobre un nuevo esquema de retenciones, al que calificaron como un “duro golpe”.
Con las medidas vinculadas a los derechos de exportación, el gobierno aspìra recaudar adicionalmente el año próximo $ 280.000 millones. El impuesto, según detalló tras el discurso de Macri el ministro de Economía Nicolás Dujovne, será de 4 pesos por dólar para las exportaciones primarias y de 3 pesos por dólar para resto de las exportaciones. Como un gesto hacia el campo, se reduce al 18% en la alícuota para porotos, harinas y aceite de soja. En la actualidad, el poroto tributaba 25,5% y los subproductos, 23%.
La reacción fue dura. Matías de Velazco, presidente de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), dijo que “por supuesto” las retenciones son algo que ven mal. “Por lo menos ahora sabemos que no estamos solos poniendo el hombro, que hay otros sectores también... pero acá se está gravando al sector exportador; nos gustaría ver poner el hombro a muchos sectores que son muy poderosos y se manejan en el mercado interno, como la obra pública”, dijo de Velazco, representante del campo.
“Si lo que es fundamental es el equilibrio fiscal hay que tener en cuenta que se da por dos factores: por los ingresos del Estado pero también por sus egresos”, agregó.
“El Presidente habló mucho del achicamiento del Estado Nacional, pero queremos ver que hagan lo mismo provincias y municipios; sino la Nación restringe a la provincia, la provincia a los municipios, y los tres niveles a nosotros los privados”, criticó.
“Si queremos vivir la última crisis, que el Estado haga el ajuste que tenga que hacer”, sentenció. “El presidente no ha podido sostener su palabra y esto es malo para el país”, criticó.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina ya tiene fecha para su primer juicio oral por las obras públicas
LE PUEDE INTERESAR
Trabajadores de Astillero se movilizaron a 7 y 50 tras realizar un piquete
Respecto de si el campo hará alguna manifestación o protesta, dijo que hay que ver qué sucede con los otros sectores. “Vamos a ver si el Estado hace el ajuste, y si es así, va a haber que comérsela esta vez y apretar los dientes”, cerró.
Ayer por la noche, las críticas fueron volcadas a un documento que difundió la entidad que nuclea a las sociedades rurales de Buenos Aires y La Pampa.
El titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, en tanto, sostuvo que “es un golpe durísimo al campo”.
“Son retenciones con todas las letras. No nos consultaron nada, ya con el hecho consumado. Esto lo venimos hablando. Se va al 28,5 para el poroto y 26,5 para harinas y aceites. Hay otra cosa, ellos juegan con los ingresos, y los costos y el gasoil con precio internacional, y la tasa del 60% , quien la paga”, afirmó el dirigente rural.
Por su parte, la Confederación General del Trabajo (CGT) criticó con dureza las medidas de “ajuste” ante la crisis anunciadas por Macri y advirtió que no tolerará más despidos. En un comunicado, el consejo directivo de la CGT expresó su “preocupación” por los “efectos sociales, laborales y económicos” que provocarán las medidas anunciadas por el Ejecutivo en “respuesta a la grave crisis cambiaria, económica y política” que atraviesa Argentina.
La central obrera apuntó contra los anuncios de reducción de ministerios que incluyó la reconversión en simples secretarías de los hasta ahora ministerios de Trabajo y de Salud, entre otros.
La CGT rechazó que “la degradación política de la problemática del trabajo y la salud de los trabajadores sea valorada como un ahorro de la Administración”.
“Cuando el Gobierno menoscaba la función vital que desarrollan los Ministerios de Trabajo y Salud en la vida de los trabajadores avala el recorte de los derechos básicos y fundamentales de todos los ciudadanos y acrecienta las desigualdades”, consideró la central obrera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí