
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trazó un cuadro de situación complicado pero ratificó el “cambio”. Admitió una crisis aunque volvió a criticar la herencia krichnerista
Macri encabezó ayer un breve encuentro del flamante gabinete, reducido a diez ministerios/Presidencia
El presidente Mauricio Macri pronunció ayer su anunciado discurso, donde justificó los cambios en el Gabinete y ratificó la política de ajuste, con un tono encendido donde repasó los problemas internos y externos que llevaron a la suba del dólar y justificó medidas políticas y económicas al señalar “estamos en emergencia”.
Tras 75 minutos de espera, el Gobierno difundió el discurso grabado de Macri a las 9:45, cuando estaba prevista su difusión a las 8:30, donde el mandatario hizo un repaso de los problemas del país en el último siglo, de sus medidas de gobierno y de los inconvenientes externos que generaron la crisis cambiaria de los últimos días.
“Parecía que veníamos bien y sentimos que volvemos para atrás”, comenzó el Presidente en su mensaje grabado minutos antes en la Casa Rosada.
“Vamos a pedirle un esfuerzo a quien tiene más capacidad para contribuir, vamos a pedirle a los que más exportan en este país un aporte mayor”. Y destacó que busca tres consensos: equilibrio en las cuentas públicas, “porque no podemos gastar más de lo que tenemos”; trabajo formal y construir un Estado sin corrupción. “Todo lo que nos pasó en estos meses muestras que esos consenso son más urgentes que nunca. Quiero renovar mi compromiso, respaldar esos consensos e invitó a todos a comprometerse con ellos”, dijo.
“En estos meses se desataron todas las tormentas juntas, pero no por ellos perdemos las esperanzas. El camino a recorrer siempre fue difícil, hay avances y retrocesos, llevamos décadas de déficit y crisis permanente, terminar con eso iba a llevar tiempo y mientras tanto estamos en emergencia”, agregó y subrayó la necesidad de tomar “decisiones antipáticas”.
LE PUEDE INTERESAR
El campo reaccionó con críticas al anuncio de las retenciones y lo calificaron de “duro golpe”
LE PUEDE INTERESAR
Cristina ya tiene fecha para su primer juicio oral por las obras públicas
Luego, el mandatario anunció que se reduce a la mitad la cantidad de ministerios porque “los gobiernos tienen distintos momentos y se requieren equipos diferentes”, destacó.
“Nos toca ser la generación que se hace cargo, no es fácil, nada es fácil. ¿Creen que me hace feliz decir esto? Me gustaría darle más aumento a los profesores universitarios, a los policías, a los enfermeros, me encantaría tener más presupuesto para ciencia y tecnología, avanzar más rápido con las obras de cloacas y jardines que prometimos, pero para generar el país que queremos tenemos que equilibrar nuestras cuentas, se empieza por ahí, por un estado que gaste menos de lo que ingresa”, añadió.
“Esta vez es con la verdad sobre la mesa y sin corrupción, se que estos dos años y medios fueron difíciles, pero es que lo que cuesta vale la pena”, dijo y añadió: “Esta crisis no es una más, tiene que ser la última”.
“Fueron los cinco peores meses de mi vida después de mi secuestro”, dijo y concluyó: “Cambiar es crecer y crecer afrontar las dificultades. Los argentinos que están hartos de un pasado que no quiere volver, el cambio es que no haya más privilegios, sabe escuchar y saber aportar, se que los argentinos tenemos capacidad suficiente para afrontar este cambio, somos mucho más que un par de cuadernos escandalosos”.
Además, Macri dio a conocer que las Asignación Universal por Hijo y otros programas sociales van a recibir un refuerzo en septiembre y diciembre, habrá ayuda en alimentos y una mejora en los Precios Cuidados, con foco en la canasta básica. Por su parte, la flamante ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, anticipó que los dos refuerzos que se otorgarán este mes y en diciembre a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo serán de $1.200 y $1.500, respectivamente.
Además una de las diez integrantes el nuevo gabinete acotado de Cambiemos salió cuestionar los dichos de la diputada oficialista Elisa Carrió, quien ante empresarios de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) más temprano, pronosticó: “¿Vamos a tener conflicto social en diciembre? Sí”.
Carolina Stanley, titular de Salud y Desarrollo Social, uno de los ministerios conformados tras las modificaciones de las últimas horas, precisó que se está apelando a “la responsabilidad” de distintos sectores para que “situaciones como la inflación más allá de la prevista puedan ser contrarrestadas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí