Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Una chica sin fronteras

Lali ovacionada en Venecia: “Cambia la historia: el mundo está escuchando la visión de las mujeres”

La actriz mostró “Acusada”, su primer filme dramático, en la prestigiosa Mostra italiana, donde se llevó todas las miradas

Lali ovacionada en Venecia: “Cambia la historia: el mundo está escuchando la visión de las mujeres”

Lali disfrutando de la alfombra roja de Venecia / AP

5 de Septiembre de 2018 | 03:16
Edición impresa

En la sociedad actual hay un gran movimiento por la igualdad y en Argentina se “está luchando fuertemente” en este momento, destacó ayer en Venecia Lali Espósito, que debuta como actriz dramática en “Acusada”, película ovacionada ayer en la Mostra italiana.

Para Lali está ocurriendo en su país es algo “muy fuerte, muy ‘power’”: sobre ese eje caminó la conferencia de prensa tras la primera proyección de “Acusada”, cinta dirigida por Gonzalo Tobal que llega a Argentina el 13 de septiembre, y que cuenta también con Leonardo Sbaraglia e Inés Estévez, una historia sobre una mujer acusada de asesinato que participa en la competición oficial del festival.

Un personaje femenino fuerte, al igual que los de Martina Gusman y Bérénice Bejo en el filme “La Quietud”, de Pablo Trapero (en cartel en Argentina y exhibido fuera de competición en la Mostra), dos ejemplos de la fuerza de los papeles de mujeres en el cine argentino.

“Es muy interesante como mujer y viviendo en un país como Argentina, donde se está luchando profundamente”, señaló la actriz y cantante, que destacó que en la historia de Latinoamérica ha habido “muchas mujeres valientes”, pero que en este momento en su país hay “algo muy fuerte, muy ‘power’”.

Y aunque no haya realizadoras argentinas presentes en la Mostra, Espósito prefirió ver “el vaso medio lleno y no medio vacío”.

El hecho de que muchas historias de películas sean de mujeres, que el mundo “se esté centrando en escuchar la visión de las mujeres” y que en cualquier expresión artística sean las mujeres las que cuenten esas historias, “eso ya cambia la historia”, reflexionó.

“El que hagas esta pregunta -dijo al periodista que formuló la cuestión sobre la presencia femenina en el cine argentino- es ver el vaso medio lleno”.

“Me gusta ser positiva, no por eso soy ingenua. Y ver cómo el universo femenino cada vez está armándose mejor. Estoy contenta de que le tema esté en el tapete y podamos debatir al respecto”, agregó.

Por su parte, el director Gonzalo Tobal expresó su confianza en que en las próximas ediciones de la Mostra “haya muchas más” directoras (este año solo una compite por el León de Oro).

También que en Argentina “cada vez tenemos más directoras mujeres” y considero que “todo lo que podamos hacer y luchar para que ese camino siga en esa dirección es muy positivo”.

Un tema sobre el que también hablaron los productores de la película presentes en la rueda de prensa, como Matías Mosteirín, de K&S Films, que destacó que en Argentina hay grandes artistas y cineastas, pero que lo más importante es que el público quiere ver sus historias.

“Los productores definitivamente tenemos que pensar y orientarnos en todo lo que hacemos para que haya una mirada femenina en contenidos y películas” porque es un cambio que demanda la sociedad.

Benjamin Domenech, de Rei Cine, dijo que es un tema “que requiere una revisión” a todos los niveles para hacer del arte cinematográfico algo “más plural y más representativo de lo que es el mundo”.

Y Julio Chavezmontes, de Piano, considero “fundamental impulsar la pluralidad en el lado que nos compete como industria”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla