
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Para Diputados, Espert encabezará la lista de Milei en Provincia: qué otros nombres suenan
Conmoción en La Plata: un camión de basura atropelló y mató a un hombre
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La principal meta de Gimnasia para este año será sumar, sumar y sumar en la Superliga para engrosar el Promedio. Si bien está luchando por no descender esta temporada, el panorama aparece más complicado en el período 2019/20. También hay varios objetivos institucionales por alcanzar para este nuevo año
engrosar los promedios
El principal objetivo de Gimnasia para el 2019 será sumar la mayor cantidad de puntos para engrosar el promedio en la Superliga. En la actual temporada se encuentra en la posición 21º a 7 unidades de Belgrano, el último que está descendiendo por el momento. Igualmente el Lobo tiene su mayor problema en el período 2019/20, ya que actualmente está último (solamente tendría por debajo a los dos equipos que asciendan de la Primera B Nacional). Necesita sumar, sumar y sumar.
copa argentina, una posibilidad
Más allá de haber perdido la final en el 2018, Gimnasia se dio cuenta que la Copa Argentina es un campeonato posible de lograr y que otorga varios premios importantes (tanto futbolísticos como económicos). En el 2019 también participará de una nueva competencia nacional: la Copa de la Liga (organizada por Superliga).
mejorar la estructura de las juveniles
La dirigencia de Gimnasia debe apuntar a una reconstrucción de las divisiones juveniles durante el 2019, algo que le permita potenciar a los futuros jugadores del plantel profesional. Implementar un proyecto serio y a largo plazo que vaya más allá de los resultados que puedan conseguir las seis categorías que conforman las inferiores (de Cuarta a Novena) y que le permita al club nutrirse de futbolistas del club en los próximos años. Esto, además, le permitirá generar ingresos por ventas.
LE PUEDE INTERESAR
Gustavo Alfaro firmará mañana su contrato con Boca
LE PUEDE INTERESAR
El deseo de Menotti para el Dr Bilardo
mantener un entrenador
En el último año y medio Gimnasia no ha podido mantener un director técnico por mucho tiempo y, por eso, será un desafío lograr un proceso largo de la mano de Pedro Troglio. El 2018 lo comenzó Facundo Sava como entrenador pero, a raíz de sus malos resultados, dio un paso al costado y Darío Ortíz se hizo cargo como entrenador interino hasta la llegada de Troglio en la pretemporada.
El experimentado director técnico albiazul, que viene de alcanzar la final de la Copa Argentina, sabe que no la tiene fácil en el 2019 ya que el equipo se encuentra comprometidos con la tabla de los promedios y una seguidilla de malos resultados podría comprometer su continuidad en el cargo.
captar nuevos socios
En el 2017 la dirigencia comandada por Gabriel Pellegrino llevó a cabo una campaña para sumar nuevos socios que terminó siendo positiva, ya que miles de hinchas albiazules se sumaron a la masa societaria. Para el 2019 los directivos tendrán que tener como meta llevar a cabo una campaña similar, ya que en momentos económicos delicados es importante contar con el aporte mensual que realizan todos aquellos que son asociados de la institución.
promover jugadores del club
Además de mejorar la estructura de las divisiones juveniles, Gimnasia debe apuntar en el 2019 a promover jugadores formados en las formativas de la institución y lograr que los mismos puedan asentarse en el plantel de Primera División.
mejorar canchas de abasto
Para lograr un mejor rendimiento de todos los equipos (desde Primera División hasta las divisiones juveniles, pasando por el plantel de Reserva), será un desafío para la dirigencia poder tener en buen estado todas las canchas del predio de Estancia Chica ubicado en la localidad de Abasto.
ganar fuera del bosque
Para engrosar los promedios será vital que Gimnasia logre hacerse fuerte también cuando juega fuera del estadio del Bosque. En el 2018 ganó un solo encuentro en condición de visitante: en septiembre ante Patronato por 2-0 (hasta ese momento acumulaba 13 encuentro consecutivos sin ganar en dicha condición).
Luego de dicho encuentro acumuló cuatro derrotas consecutivas como visitante (ante Unión, Vélez, Belgrano y River) marcando un solo gol, dejando en evidencia lo que le cuesta sumar fuera de casa. En el 2019 necesitará romper con esta tendencia.
regresar a un campeonato internacional
La última vez que Gimnasia jugó un torneo internacional fue en el 2014, cuando disputó la Copa Sudamericana. Desde aquel momento hasta hoy no pudo volver a jugar un campeonato organizado por la Conmebol y en el 2019 tendrá varias posibilidades de hacerlo. El primer camino es quedando entre los primeros nueve de la Superliga (deberá sumar y mucho), mientras que las otras alternativas serán mediante los otros dos certamenes nacionales: Copa Argentina y Copa de la Liga.
CONTINUAR OBRAS
Para crecer como institución es importante mejorar continúamente la infraestructura. Uno de los desafíos para el 2019 será continuar con obras en el estadio y el Bosquecito, principalmente, para que socios y deportistas tengan más comodidades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí