

El norte de Europa está muy preocupado por la baja de natalidad que viene padeciendo / ARCHIVO AFP
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El tema preocupa a Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia y hace peligrar, a largo plazo, la financiación del “Estado de bienestar”
El norte de Europa está muy preocupado por la baja de natalidad que viene padeciendo / ARCHIVO AFP
PIERRE-HENRY DESHAYES (*)
OSLO, Noruega
“¡Noruega necesita más niños! No creo que necesite graficárselos en un dibujo”. Bromas aparte, la primera ministra noruega ha puesto el foco en un problema grave: cada vez nacen menos niños en el norte de Europa.
Otrora un territorio de fertilidad en el Viejo Continente, que nunca antes había merecido con tanta razón ese apelativo, la región nórdica está afectada por una baja de la tasa de natalidad. Un fenómeno que amenaza a su preciado modelo social, vertebrado por la solidaridad entre generaciones.
“En las próximas décadas, tendremos problemas con este modelo”, advirtió Erna Solberg en su discurso de Año Nuevo a los noruegos. “Habrá menos jóvenes para soportar el peso, cada vez más pesado, del Estado de bienestar”.
Tanto en Noruega como en Finlandia o en Islandia, la fecundidad cayó a su mínimo histórico en 2017, con entre 1,49 y 1,71 hijos por mujer. Unos años antes, esa tasa rozaba el nivel requerido (2,1) para que se renueven las generaciones.
“En todos los países nórdicos, empezó a bajar en los años que siguieron a la crisis financiera de 2008”, señaló Trude Lappegård, socióloga en la universidad de Oslo. “Hoy, la crisis financiera ha terminado pero la tasa de fertilidad sigue bajando”.
LE PUEDE INTERESAR
Tres muertos por un tornado en La Habana
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro “estable” tras ser sometido a una cirugía abdominal reconstructiva
De Copenhague a Cabo Norte, de Helsinki a Reikiavik, la demografía parece constante: las familias numerosas son menos numerosas y las mujeres esperan más tiempo antes de quedarse embarazadas por primera vez.
No hay una única razón que explique la tendencia, pero la incertidumbre económica y la suba del precio de la vivienda tienen algo que ver.
A largo plazo, esto conllevará menos activos en esas sociedades envejecidas que puedan asegurar la financiación de las generosas prestaciones sociales. Especialmente, los largos permisos de paternidad o maternidad, que pueden durar hasta 480 días, como ocurre en Suecia.
Pero, dependiendo del experto, el diagnóstico y la receta cambia.
En Noruega, un economista preocupado por los efectos de la desaceleración demográfica en el crecimiento, sugiere dar 500.000 coronas (50.000 euros) a las mujeres en ahorro para la jubilación por cada nacimiento.
Otro defiende, en cambio, que se presupueste 1 millón de coronas para las noruegas que lleguen a los 50 años sin haber tenido hijos, destacando que también estos suponen un costo para la sociedad.
Algunos municipios finlandeses ya han echado mano de la caja para estimular la actividad bajo las sábanas. Así, Miehikkälä (poblado de 2.000 habitantes) ofrece 10.000 euros por cada bebé que nazca y se críe en el pueblo.
“El número de adultos sin niños aumenta rápidamente y el de las mujeres con tres, cuatro o más, baja. Un retroceso así es inédito en la Finlandia moderna”, subrayó Anna Rotkirch, socióloga en una organización que trabaja con familias.
En Dinamarca, Copenhague decidió dirigirse a los hombres, que a menudo tienen menos apuro que sus parejas por tener niños, con una campaña sobre la degradación de la calidad del esperma ligada a la vejez.
En este contexto, la inmigración puede suponer un salvavidas. O una amenaza, según los puntos de vista.
Aunque Suecia no escape a la tendencia a la baja, presenta una fecundidad todavía relativamente alta respecto a la escala europea, siendo la segunda de la UE por detrás de Francia, con 1,85 hijos por mujer en 2016.
Con una larga tradición de país de recepción, Suecia se lo debe en gran parte a los inmigrantes, que en general tienen más hijos que el promedio, un fenómeno que se transmite de generación en generación.
Con 2,6 hijos por mujer en los últimos años, Aneby, una pequeña localidad del sur, es uno de los pueblos más dinámicos del país, a causa de su apertura hace dos décadas.
“Aneby recibió unos 225 eritreos a principios de los 1990 y, muy poco después, refugiados de los Balcanes. 1994 fue un récord en términos de demografía para el pueblo”, explicó Ola Gustafsson, responsable municipal.
Pero esta contribución por parte de las minorías también despierta temores.
El ex ministro de Justicia, el populista Per-Willy Amundsen, causó revuelo en Noruega al defender que se reduzcan los subsidios familiares después del tercer hijo. Y esto, según él, para contener a los somalíes, que tienen “una producción de nacimientos” más elevada “que los Noruegos de pura cepa”.
(*) Agencia AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí