

En los balnearios de Punta las playas están llenas, pero aseguran que el gasto es muy inferior al de años anteriores/web
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la costa uruguaya reconocen que no es el mejor de los veranos. Lluvias y precios abusivos retrajeron a los visitantes
En los balnearios de Punta las playas están llenas, pero aseguran que el gasto es muy inferior al de años anteriores/web
Playas naturales o de glamour, eventos con famosos y “boliches” abiertos hasta el amanecer: Punta del Este intenta mantener su reputación para poner buena cara al ma l tiempo y a una crisis argentina que ha diezmado la llegada de turistas al balneario uruguayo.
“A los surfers les da igual el clima, se mojan de todas formas”, explica sonriente Virginia Artigas, responsable de las escuelas de surf “El Emir y Surf”.
Igualmente la playa Brava está muy concurrida en este verano excepcionalmente lluvioso.
Y aunque haya menos argentinos, la surfer dice orgullosa que “este año hemos mantenido todas las clases y tenemos paraguayos, colombianos, mexicanos, españoles y varios surferos de Israel y Bélgica”.
No todos son tan optimistas. La crisis argentina, la devaluación y las inclemencias del clima parecen ser los principales responsables de la caída del turismo en este archiconocido balneario sobre el Atlántico.
Pero no los únicos. La ausencia de oferta turística renovada en comparación con las de Argentina, Brasil o Chile, abusos en los precios con relación a otros destinos más baratos o la inseguridad son otros factores mencionados.
LE PUEDE INTERESAR
Investigan 11 incendios sospechados como intencionales en Bariloche
LE PUEDE INTERESAR
Registran un sismo en la provincia de Neuquén, cerca del volcán Copahue
Las cifras publicadas por el Ministerio y la Cámara de Turismo uruguayos son contundentes: un 30% menos de argentinos, un 7, 7 % menos de gasto y una caída estimada en divisas que “va a pasar de los 300 millones de dólares esta temporada”, en palabras del presidente de la Cámara de Turismo, Juan Martínez.
“Las playas están llenas pero la gente no gasta”, opina Patricia Mercado, dependiente de una histórica tienda de souvenirs del centro de Punta.
“Todo el mundo pregunta los precios pero solo vendemos lo más barato: imanes, llaveros y bolígrafos. Antes no era así”.
Su compañera Verónica Pedrozo es aún más radical: “La peor temporada en años. En cantidad y calidad de gente -dice- aquí los que subsisten son los importadores, los que compran y venden todo chino. Para los que vendemos artesanía es imposible, es enormemente caro”.
“Llevo 35 años trabajando en esta Oficina de Turismo y este es de los peores años que he visto”, cuenta Rosana Panigatti, cuya oficina está situada en pleno centro. “Menos mal que de vez en cuando bajan europeos de los cruceros, porque se ve hasta poca gente paseando”.
Las cafeterías están abiertas, la música suena alegremente y las tiendas exponen toda su mercancía: flotadores, bañadores, gorros, cubos de playa, pareos, tablas de surf. Los comerciantes charlan animadamente pasándose el mate, pero apenas se ven compradores potenciales por la calle.
“Los ricos siguen viniendo”, asegura Paulina Bidegain, de la CHPE, una gremial hotelera que administra 72 establecimientos en la zona de Punta del Este. “De los hoteles que nosotros manejamos, los cuatro y cinco estrellas, Gran Lujo y Boutique tienen ahora mismo un 75% de ocupación. La gente que paga esos alojamientos sigue viniendo, pero en los apartamentos y hoteles de tres estrellas para abajo hay mucha menos ocupación, apenas entre 40 y 60%, y a la baja”.
Los ricos no compran souvenirs ni gorros de playa. Llegan en aviones privados y ni pasan por la ciudad. “En materia de tráfico aéreo, estamos prácticamente igual que el año pasado en cantidad de pasajeros, y siguen siendo muy importantes los vuelos privados”, dice Juan Lescarboura, gerente del aeropuerto de Punta del Este.
Los hoteles de 4 y 5 estrellas tienen buena ocupación. Pero los de menos están en baja
“Llegan aviones particulares, corporativos y sobre todo ‘aviones taxi’, que se alquilan para hacer vuelos privados y cada vez se utilizan más”, explica.
Así las cosas, el balneario se mantiene con fieles acaudalados y millenials afectos al “carpe diem” dispuestos a invertir en experiencias: cursos de surf, de cocina, de buceo, viajes en barco...cualquier cambio de rutina se paga, siempre y cuando sea a un precio asumible.
“La gente prescinde de cafés y restaurantes, pero las experiencias, si no son muy caras, se pagan”, cuenta Alejandra Legorburu, encargada de la oficina de paseos en barco Calypso.
“Ofrecemos travesías oceánicas a isla Gorriti y a la isla de Lobos, viajes de dos a tres horas en barco y, salvo adversidades climáticas, la gente sigue viniendo año tras año, sobre todo brasileños, argentinos y uruguayos”.
Entonces, ¿cómo terminará el verano? Hector Araujo, director de la Cámara de Turismo de Maldonado, el departamento donde se encuentra Punta del Este, abre un signo de interrogación con una luz de esperanza: “Es verdad que han venido menos argentinos, pero siempre hay muchos brasileños. Los argentinos y los chilenos vienen sobre todo más adelante”, apunta.
“Ya pasó un mes, pero hay que esperar. Además hay que tener en cuenta que este año la temporada se va a alargar, porque el carnaval acaba tarde, el 5 de marzo. Así que todavía hay tiempo de recuperar lo perdido”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí