

🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
Ganar hoy las elecciones y crecer mañana: el "Plan A" de Javier Milei
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la actualidad, las fuentes de energías renovables aportan el 2,8% del total de la potencia instalada en la Argentina. En el desglose de esta producción, se observa que los parques eólicos concentran el 46% de la generación (a septiembre de 2018), las pequeñas hidroeléctricas aportan un 37%, la bioenergía un 14% mientras que la energía solar solamente representa el 3%.
El panorama comenzó a cambiar con el lanzamiento del programa RenovAr, puesto en marcha en mayo de 2016. Se trata de un plan de incorporación de fuentes renovables en la matriz energética que se lleva a cabo a través de un proceso de convocatoria abierta para la contratación en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de energía eléctrica de fuentes renovables.
En sus tres primeras rondas se adjudicaron 147 proyectos por un total de 4.466,5 MW. De esta forma, se espera que una vez que entren en operación (se estima que para el 2021) podrían aportar más del 12% de la potencia instalada en nuestro país.
En este desarrollo constante, la provincia de Buenos Aires es un actor principal. De los más de 50.500 empleos registrados al primer trimestre de 2018 en el sector energético, más de 13.600 (un 27 por ciento) se encuentra en la PBA.
Asimismo, la Provincia cuenta con 3.600 empresas proveedoras o con potencial de proveer bienes y servicios para la generación de energías renovables (el 34 por ciento del total nacional), las cuales generan 60 mil empleos registrados.
En ese sentido, el ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado, remarcó que “las políticas llevadas adelante por el presidente Mauricio Macri en cuanto a fuentes renovables de energía, son fundamentales para el crecimiento de la industria y, en ese proceso, el cuidado del medioambiente. Es un plan a mediano y largo plazo, y estimamos que el aporte a la matriz energética de Argentina llegue al 20% en 2025”.
LE PUEDE INTERESAR
La ola polar en Estados Unidos provoca al menos 10 muertos
Las recientes inversiones de la metalúrgica Gri Calviño Towers Argentina (Florencio Varela) y Vespas (Campana), para la fabricación de torres eólicas y aerogeneradores, respectivamente, apuntalan el camino trazado. La primera planea fabricar 300 torres al año, con un proyecto de 20 millones de dólares. Por su parte, la compañía danesa Vespas invirtió u$s 17 millones en la instalación de su fábrica junto a su socio local, el grupo Newsan, que desembolsó otros u$s 5 millones.
El país cuenta además con un Cluster Eólico creado por la Cámara de Industriales de Proyectos e Ingeniería de Bienes de Capital (CIBIPIC), integrado por empresas nacionales que fabrican todos los elementos necesarios para el desarrollo de la energía eólica. El Cluster está integrado por un total de 76 firmas, 40 de ellas radicadas en la PBA.
De las 21 provincias que tuvieron proyectos adjudicados bajo el programa, Buenos Aires y Córdoba, con 24 cada una, fueron las más beneficiadas.
Adicionalmente, se espera que la promoción y el progreso del sector genere un impacto positivo en la generación de empleo indirecto, asociado con la provisión de bienes y servicios que demande.
“El sur de la Provincia tiene una capacidad significativa para desarrollar a gran escala la energía eólica, y eso es algo que debemos aprovechar y fomentar; sin dejar de lado otras fuentes, como la Biomasa, la energía solar o el Biogas”, añadió Tizado.
En ese marco, se debe mencionar que el 97% de la potencia adjudicada para la Provincia en el programa RenovAr es eólica, con 1.011 MW distribuidos en 13 proyectos (41% de la potencia total en el país para este tipo de tecnología), con un precio promedio previsto de 47,80 US$/MWh, un valor altamente competitivo a nivel internacional.
En cuanto a Biomasa, los proyectos adjudicados permitirán transformar residuos de maíz y residuos de proceso en energía.
Por último, las iniciativas que utilizan la tecnología de la biodigestión anaeróbica para generar Biogás a partir del tratamiento de efluentes de proceso y residuos agrícolas e industriales, generarán 9,8 MW. A ellos se suman las que permitirán aprovechar el Biogás generado en celdas de Rellenos Sanitarios, por un total de 10 MW.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí