Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Violenta pelea a cuchillazos en una pensión de La Plata: hay dos heridos
VIDEO. Confirman que dos víctimas fatales del choque en Panamericana viajaban a La Plata
Un club sufrió un nuevo robo y cortará uno de los accesos a La Plata para reclamar seguridad
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Los Fort se enojaron con Virginia Gallardo por una foto usada en campaña: “Fue un uso de imagen”
Un hombre terminó demorado por haber intentado pasar marihuana a un Penal en Melchor Romero
Impactante accidente en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
¿Cómo quedará el dólar y el riesgo país tras el triunfo de Milei?: JP Morgan cambió sus previsiones
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
Huracán Melissa llega a la categoría máxima en el Caribe y temen “inundaciones catastróficas”
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Jorge Elías
Jorge Elías
Jorge Elías
En Estados Unidos, los demócratas no llaman al presidente Donald Trump por su cargo ni por su nombre. Lo llaman él, como si se tratara de un extraño o, en realidad, de una suerte de okupa de la Casa Blanca.
En México, después de un mes de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, los chairos (sus partidarios) desprecian a los fifis (sus detractores, asociados con los gobiernos pretéritos del PRI y del PAN). En Colombia, el presidente Iván Duque instó a sus compatriotas en el discurso de Año Nuevo a “dejar atrás la polarización” después de una campaña electoral, la de 2018, en la cual primó la polarización.
Dos bandos, un país. La fórmula no es novedosa. Unos y otros echan leña al fuego y después se preguntan por qué arde.
La toma de posesión del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en poco y nada se diferenció del discurso habitual de Lula. De aquel “nosotros contra ellos” que, como en otros países, incluida Argentina, ensanchó la fisura social.
La fragmentación, que se traduce en inestabilidad política, puede ser beneficiosa en términos electorales, pero lleva a las sociedades a fruncir el ceño frente a todo aquel que piensa distinto y, al final del camino, sólo aporta malestar. Son tiempos de revancha.
En dos países diametralmente opuestos como España y Suecia, la polarización parecía superada. Coinciden sus electorados en abrazar los extremos a causa de la inmigración.
LE PUEDE INTERESAR
Prevención y mayores controles en el Río y en las playas
LE PUEDE INTERESAR
El metro de Moscú, sin estilo soviético
La oferta creció con la aparición de nuevos partidos, pero también creció la radicalización de las sociedades. Si esa brecha se ve ampliada desde el gobierno, como pretendió hacerlo Bolsonaro al estilo Trump con su alarde del nacionalismo y su desprecio a las minorías, la crispación está servida.
Eso de la enseña nacional que “nunca será roja” pudo ser un buen remate de discurso de campaña, no de investidura. El Muro de Berlín cayó hace tres décadas.
La omisión deliberada del racismo y de la desigualdad, problemas acuciantes en un país que emula un continente dentro del continente, marcó el tono de Bolsonaro.
El tono de manu militari para una parte de la sociedad que, también en coincidencia con la de otros países de la región, toleró la corrupción como método de gobierno mientras el viento soplaba a favor de la economía.
La crisis global de 2008 no sólo creó indignados, sino también nostálgicos de otras épocas que muchos, sobre todo los más jóvenes, no vivieron ni padecieron, pero imaginan como heroica.
El resentimiento lleva al escarmiento, como si todos fueran culpables de los desatinos de esos gobiernos que, embanderados en un extremo, también contribuyeron a dividir para fragmentar y, de paso, reinar.
Con las arcas del Estado, todo el mundo es generoso. Más aún con los amigos. Aquello derivó en esto. Bolsonaro le debe a la arrogancia de Lula y del PT haber capitalizado la exclusión de la clase media brasileña, “ellos”, emparentada adrede con los grupos de poder por no adherir al discurso gubernamental como si se tratara de una prédica religiosa. Cambiaron el tono y el rumbo, como en otros países, no la intención.
“Con las arcas del Estado, todos son generosos. Más con los amigos. Bolsonaro supo capitalizar la exclusión de la clase media”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí