
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El calendario arranca el próximo 17 de febrero en La Pampa, y concluye el 24 de noviembre con la posible segunda vuelta presidencial
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, convocó ayer a elecciones provinciales para el próximo 7 de abril a través de un decreto que será publicado mañana en el Boletín Oficial, según adelantó ayer a través de las redes sociales.
Con Río Negro, ya son nueve las provincias que en todo el país decidieron adelantar las elecciones en sus distritos anticipándose a la elección general del domingo 27 de octubre próximo.
Se trata de Tucumán, Santa Fe, Córdoba, San Juan, Entre Ríos, La Pampa, Neuquén, Chubut y Río Negro.
El calendario electoral de 2019 se iniciará el 17 febrero, cuando la provincia de La Pampa celebre sus elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y culminará el 24 de noviembre próximo como fecha para la realización de la segunda vuelta presidencial, en caso de que en la primera instancia, del 27 de octubre, ningún postulante alcance la ventaja para conseguir la presidencia.
A nivel provincial, un total de 22 provincias elegirán gobernador durante 2019, la mayoría de las cuales desdoblarían la elección local de la nacional.
Santiago del Estero y Corrientes no eligen mandatario este año y en las elecciones locales sólo deberán renovar legisladores.
LE PUEDE INTERESAR
Durante 2018, el salario real de los argentinos perdió un 11%
LE PUEDE INTERESAR
Por la recesión y las altas tasas, el crédito privado cayó fuerte
Tres gobernadores de la alianza Cambiemos ya anunciaron que decidirán en febrero si desdoblarán las elecciones provinciales de las nacionales. Son Jujuy, Mendoza y Buenos Aires.
Cuatro distritos, en tanto, expresaron su decisión de concurrir a las urnas en sus distritos, en consonancia con las elecciones del 27 de octubre: Salta, Formosa, Santa Cruz y la ciudad de Buenos Aires.
El resto de los estados provinciales aún nodefinió oficialmente si unifican sus comicios con los nacionales o se suman a la postura tomada por los distritos que decidieron adelantar sus comicios. Se trata de Misiones, Chaco, San Luis, La Rioja, Catamarca y Tierra del Fuego. Aunque los gobernadores de varias de ellas, como el caso de Lucila Corpacci en Catamarca y Rosana Bertone en Tierra del Fuego ya expresaron su opinión favorable a desdoblarlas.
Nueve son las provincias que ya definieron un cronograma electoral propio:
-La Pampa: el domingo 17 de febrero se realizarán las elecciones internas y el 19 de mayo, las generales.
-Neuquén: en este distrito no se realizan PASO y el 10 de marzo se disputarán las elecciones generales.
-San Juan: 31 de marzo las PASO y 2 de junio las elecciones generales.
-Chubut: el 7 de abril se realizarán las PASO y el 9 de junio las generales.
-Río Negro: 7 de abril.
-Entre Ríos: 14 de abril se desarrollarán las PASO y el 9 de junio las generales
-Santa Fe: 28 de abril, las PASO y 16 de junio, las generales.
-Córdoba: no hay PASO y el 12 de mayo celebrarán las elecciones provinciales.
- Tucumán: las elecciones generales se realizarían el 25 de agosto próximo.
La justicia tucumana de esta provincia falló la semana pasada a favor de un amparo presentado por el Frente Renovador y dio lugar a que el gobierno provincial pueda adelantar las elecciones en ese distrito.
De esta manera habilitó al gobernador Juan Manzur, quien buscará la reelección, a modificar el cronograma electoral previsto para 2019, con lo que Tucumán se convirtió en la octava provincia en adelantar los comicios. Aún falta el anuncio oficial de la Gobernación que preside Juan Manzur.
Al respecto, el diputado nacional de la UCR por Tucumán José Cano consideró ayer un “bochorno” el fallo de la justicia tucumana a favor de un amparo presentado por el Frente Renovador que dio lugar a que el gobierno provincial pueda adelantar las elecciones en ese distrito.
Cano sostuvo además que esa medida “es una muestra más de la dependencia que tiene el Poder Judicial respecto al poder político provincial”.
Al anunciar en su cuenta twitter el adelantamiento de las elecciones en Río Negro, el gobernador Weretilneck aclaró que los comicios para elegir intendentes municipales se realizarán después de las provinciales: el 7 de junio próximo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí