Las mujeres cobran protagonismo con los chalecos / AP
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Se agudiza el conflicto por la acería de Berisso: protesta y movilización este lunes en La Plata
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque condenaron los actos violentos, los líderes Di Maio y Salvini resaltaron que “una nueva Europa está naciendo”
Las mujeres cobran protagonismo con los chalecos / AP
ROMA
Los dos líderes políticos del gobierno populista italiano aportaron ayer de manera espectacular su apoyo a los “chalecos amarillos” en Francia, exaltando el nacimiento de una “Nueva Europa”, pocos meses antes de las elecciones europeas.
El viceprimer ministro Luigi Di Maio, líder del Movimiento Cinco Estrellas (M5S, antisistema) invitó a los “chalecos amarillos” a “no ceder” en esta lucha que él respalda. “Chalecos amarillos ¡no cedan!”, escribió Di Maio en el blog del partido M5S.
“Yo apoyo a los ciudadanos honestos que protestan contra un presidente que gobierna contra su pueblo”, afirmó el otro viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, jefe de la Liga (extrema derecha), aunque condenó con “total firmeza” la violencia en las últimas manifestaciones.
Pero más tarde volvió sobre el tema y fue más contundente al desear la salida del presidente francés, Emmanuel Macron. “¡Cuanto antes llegue a casa, mejor será!”, dijo ante la prensa. Más que el apoyo a los “chalecos amarillos”, Salvini busca sobre todo atacar al mandatario francés, su principal “enemigo” antes de las elecciones europeas de la primavera boreal.
Antes, Di Maio había expresado su apoyo al movimiento “chalecos amarillos” con mayor entusiasmo.
LE PUEDE INTERESAR
Mensaje de Trump sobre el muro con México
LE PUEDE INTERESAR
Veinte ex presidentes critican al Papa por su mensaje sobre Venezuela
Aunque también condenó los actos violentos, ofreció ayuda de su movimiento, particularmente de su plataforma en internet, bautizada “Rousseau”, para “organizar eventos en el territorio” o incluso “escoger candidatos” y “definir el programa electoral” a través de su sistema de voto.
“Rousseau” es una plataforma interactiva en internet que permite a todos los registrados en el M5S participar en la elaboración de los programas, en la redacción de la leyes y también en la selección de candidatos para las elecciones locales o nacionales.
La alcaldesa de Roma, Virgina Raggi, ganó la elección municipal en 2016 tras haber sido seleccionada por los militantes durante una final entre unos diez candidatos, todos desconocidos del gran público. No obstante, en Italia “Rousseau” fue criticada por su falta de transparencia y por estar bajo control de una empresa creada por uno de los fundadores del M5S, Roberto Casaleggio, teórico de la democracia directa y detractor de la democracia representativa.
“Es un sistema concebido por un movimiento horizontal y espontáneo como el de ustedes y nos encantaría si ustedes quieren usarlo”, agregó Di Maio en su invitación a los “chalecos amarillos” franceses.
“Como otros gobiernos, el de Francia piensa sobre todo en representar los intereses de las élites, aquellos que viven de los privilegios”, indicó el jefe del M5S. “El gobierno de (Emmanuel) Macron no está a la altura de las expectativas y algunas políticas implementadas son realmente peligrosas, no solo para los franceses, sino también para Europa”, agregó Di Maio.
“Nace una Nueva Europa: la de los ‘chalecos amarillos’, la de los movimientos, la de la democracia directa. Es una dura batalla que podemos enfrentar juntos. Pero, ustedes ‘los chalecos amarillos’, ¡no se debiliten!”, concluyó Di Maio, quien ya lanzó la campaña del M5S para las elecciones europeas de mayo.
Este movimiento surgió en protesta contra el alza del precio de los combustibles, para luego defender reivindicaciones más amplias, relativas a los impuestos o al derecho a un referéndum de iniciativa ciudadana.
Debilitado por esta protesta inédita, Macron, anunció el 10 de diciembre una serie de medidas -como el aumento de 100 euros del salario mínimo- y prometió, en un discurso el 31 de diciembre, una vuelta al “orden republicano”. Pero las voces críticas distan mucho de acallarse.
Si bien la participación ha decaído, durante ocho fines de semana los militantes se han manifestado en toda la geografía francesa, degenerando a veces la protesta en actos violentos. “La ira se transformará en odio si usted continúa en su pedestal, usted y los que son como usted, considerando al pueblo como mendigos, desdentados, gente que no es nada”, advirtió el colectivo de “chalecos amarillos” llamado “Francia en cólera”, en una carta abierta dirigida al presidente Macron días pasados.
Frente a esta determinación, el gobierno endureció su tono. Desde el inicio del movimiento, más de 1.500 personas resultaron heridas, 53 de ellas de gravedad, entre los manifestantes, y casi 1.100 entre las fuerzas de seguridad. (AFP)
“Apoyo a los ciudadanos honestos que protestan contra un presidente que gobierna contra su pueblo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí