
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Lenín Moreno llamó al diálogo y los indígenas lo rechazaron. Hubo marchas, gases y más detenidos y heridos
manifestantes atacan un blindado en una calle de quito/ap
QUITO
En otras circunstancias las calles de Quito estarían más tranquilas que de costumbre, con ecuatorianos que disfrutan de un día de descanso por feriado nacional. Ayer, sin embargo, la capital de Ecuador lucía un semblante caótico: mostraba hombres rengueando, cubriéndose las cabezas y las bocas para protegerse de los gases y levantando los brazos en alto para romper piedras contra el piso para lanzarlas a la policía. Por la tarde, el presidente Lenín Moreno hizo un llamado al diálogo directo.
En cadena de radio y televisión, el mandatario dijo que “es indispensable frenar la violencia. Hay que encontrar soluciones para los problemas del país y sobre todo del campo. Hago un llamado a los dirigentes a dialogar directamente conmigo, sentémonos para conversar”.
El movimiento indígena que protesta en Ecuador rechazó el ofrecimiento del presidente Lenín Moreno de sostener un diálogo directo para resolver la crisis que estalló por los ajustes económicos pactados con el FMI.
“El diálogo que promulga carece de credibilidad”, señaló en un comunicado la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), añadiendo que solo conversará con el gobierno “cuando se derogue” el decreto que eliminó los subsidios a los combustibles.
Más temprano, el mandatario, que ha descartado volver atrás sus medidas, había planteado a los líderes de la Conaie un encuentro directo para “encontrar soluciones”.
LE PUEDE INTERESAR
El Nobel de la Paz fue para el primer ministro de Etiopía
LE PUEDE INTERESAR
Un hombre apuñaló a 5 personas en un shopping de Manchester
“El país debe recuperar la calma; que el país sepa que tenemos la voluntad del diálogo, pues aquí está la mía”, dijo en un breve mensaje por radio y televisión.
En su comunicado, la organización indígena sostiene que “el diálogo que el gobierno nacional dice promulgar se ha sustentado (...) en una de las peores masacres en la historia del Ecuador”.
En esos términos aludieron a los enfrentamientos que en más de una semana de protesta dejan cinco civiles muertos y unos 2.000 heridos y detenidos, según la Defensoría del Pueblo.
Las protestas y el llamado presidencial se produjeron luego de un paquete económico decretado el 1º de octubre que quitó un subsidio de 1.300 millones de dólares para los combustibles, lo que generó un incremento del 100 por ciento en el precio.
La medida generó protestas y la furia de los indígenas. Durante las últimas horas, cientos de opositores salieron al centro-norte quiteño, con gritos, banderas, palos, mientras la policía lanzaba gases, sin tregua.
Tras varios enfrentamientos, la confrontación dejó un saldo de personas con problemas de asfixia, contusiones y heridas de diversa magnitud que recibieron atención por parte de personal de asistencia médica de las universidades y de la Cruz Roja. (AP, AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí