
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El aspirante del Frente de Todos sacó ventajas al principio, atacando en forma directa al Presidente, que apareció a la defensiva. Pero Macri equilibró en la última parte. El domingo que viene se encuentran en la UBA
Fernando Coradazzi
fcoradazzi@eldia.com
Mauricio Macri arrancó serio y con un discurso de circunstancia: “Hoy estoy acá pidiendo que acompañen con los cambios que hacen falta. Con tiempo todo es posible”. Pero al darse cuenta que el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, lo superaba con estocadas cada vez más profundas (“Alguien que está acá mintió”; “No sé en qué país vive Macri”; “Un lugar donde el gobierno de Macri fracasó rotundamente es en la economía”) el Presidente contraatacó. Empezó suave: “Me sorprende que Alberto Fernández diga que yo destruí la economía, cuando él dijo más de una vez que la presidenta Kirchner destruyó le economía”. Y avanzó hasta orillar el pasto cuando atacó al candidato a gobernador de Fernández en la provincia de Buenos Aires: “Imagino que (Axel) Kicillof va a poner una narcocapacitación en las escuelas”.
Fueron algunos de los roces más picantes entre los principales contendientes de la elección general del próximo domingo 27 de octubre, que debatieron por espacio de dos horas en el Paraninfo de la Universidad del Litoral, en la ciudad de Santa Fe, junto a los cuatro candidatos restantes a la presidencia: José Luis Espert , Roberto Lavagna, Nicolás del Caño y Juan José Gómez Centurión. El próximo debate será el domingo que viene, en la UBA.
El economista José Luis Espert, chicaneó al Presidente y a Alberto Fernández. “Alguno de los presentes hicieron lo imposible para que no forme parte de las elecciones”, disparó sobre Macri. Y cuestionó a aliados del kirchnerismo: “Se esconden bajo las polleras de Hebe de Bonafini”, dijo sobre la presidenta de las Madres de Plaza Y agregó a un sindicalista: “Basta Moyano de currar con la justicia social”.
La deuda externa también generó un fuerte cruce entre Macri y Fernández. Macri afirmó que “dos de cada tres pesos que tomamos de deuda fueron para pagar la deuda del gobierno anterior”. Y Fernández respondió: “No sé en qué país vive. De los 39 mil millones de dólares que nos entregó el Fondo, se fugaron 30 mil. Los dólares se lo llevaron sus amigos. Deje de mentir”.
Uno de los pocos momentos en los que el presidente Mauricio Macri actuó a la ofensiva anoche fue con el tema de las relaciones internacionales. “La ex presidenta Kirchner condecoró con la Orden de San Martín al dictador (Nicolás) Maduro. Nosotros hemos reconocido a Guaidó... Se está con la democracia o con la dictadura”, dijo Macri.
Alberto Fernández le respondió con contundencia: “Venezuela tiene problemas, pero más problemas tienen los venezolanos. Este gobierno está esperando la ruptura de las relaciones para intervenir. Espero que ningún soldado argentino termine en tierras venezolanas”.
LE PUEDE INTERESAR
Jorge Capitanich vencedor en las elecciones de Chaco
En el comienzo del debate fue Alberto Fernández el que sacó mayores ventajas. Con un discurso filoso y dirigiéndose a Macri -al que incluso señaló con su dedo- logró superar al Presidente, al que se lo vio indeciso y superado por su principal contrincante. Luego Macri equilibró.
Con respecto al resto de los candidatos, el que más aprovechó el debate fue el economista José Luis Espert. Filoso polemista, y sin ningún compromiso ni con el oficialismo ni con ninguna de las facciones de la oposición se transformó en un “francotirador solitario”. “El Mercosur fue un simulacro, no se puede rescatar nada”, dijo en materia internacional. “Argentina tiene un sistema que destruye a la gente que vive adentro del país”, agregó. Y se postuló para reemplazar a Macri para evitar que el kirchnerismo vuelva al poder.
Sorprendió en cambio la opaca actuación del ex ministro de economía Roberto Lavagna. Su apuesta a la sobriedad le restó brillo, y solo se destacó en un par de frases que tiró con respecto a la economía, su especialidad. “Argentina es la única economía que lleva 8 años de estancamiento”, afirmó. Y razonó: “Cuesta entender cómo se produce tanto alimento en nuestro país, y presente situaciones de hambre que abarca al 50 por ciento de los chicos menores de 17 años.
“Todos saben lo que pienso y hay que tender a la legalización del aborto”, para que haya “oportunidad para las mujeres pobres que no pueden, como las mujeres ricas, atenderse en lugares privados en condiciones de asepsia”, dijo Fernández, quien pidió que “terminemos con la hipocresía”. Coincidió con él Nicolás del Caño, aunque criticó a los legisladores kirchneristas que votaron en contra del proyecto en el Congreso.
En contra se manifestó el candidato Juan José Gomez Centurión. Macri ya lo había hecho en la campaña. Al igual que el candidato de Consenso Federal, Roberto Lavagna.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí