Ya se vota en La Plata y en todo el país con la Boleta Única
Ya se vota en La Plata y en todo el país con la Boleta Única
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Los primeros resultados, a las 21 y a las 23 podrían conocerse los ganadores
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Mariano Spezzapria
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El primer debate presidencial transitó anoche por carriles inesperados. Se preveía que Alberto Fernández iba a mostrarse moderado y que Mauricio Macri saldría con los tapones de punta, para tratar de descontar la desventaja. Pero sucedió lo contrario: el principal candidato opositor emprendió un ataque frontal al Presidente, que en principio reaccionó con sorpresa pero con el correr de los minutos, intentó una réplica con cuestionamientos a la “corrupción” kirchnerista.
La estrategia del candidato del Frente de Todos marcó los tiempos en los primeros dos bloques del debate. Si se especulaba con que tendría problemas para explicar su postura sobre el régimen de Nicolás Maduro –algo que Macri buscó dejar en evidencia cuando advirtió que “la neutralidad es avalar la dictadura”-, Alberto no se quedó a la defensiva y dijo que en su gobierno “no habrá ningún soldado argentino en tierra venezolana”, en caso de que haya una intervención militar.
En materia económica, el más sólido fue Roberto Lavagna, quien recordó que la Argentina cumplió “ocho años de estancamiento”, con lo cual responsabilizó en la misma medida al último gobierno de Cristina Kirchner y al que está por concluir Macri. El candidato de Consenso Federal quedó tercero en las PASO de agosto y apuesta a sumar votos que se le puedan escapar ahora a Juntos por el Cambio. Aunque fuera de su campo de acción, no consiguió resaltar sus propuestas.
Más concretos se mostraron en ese sentido Juan José Gómez Centurión, que apuntó sin medias tintas a lo que se conoce como el “voto militar” y a los “pañuelos celestes” que rechazan la legalización del aborto; y José Luis Espert, que desde su mirada liberal acusó a la “corporación política y sindical” y a los “empresarios prebendarios” de los males recurrentes del país. Nicolás del Caño, por su parte, arrancó el debate con mal paso y luego levantó con los temas más afines a la izquierda.
Pero los focos estuvieron puestos en Macri y Alberto F. De arranque, el principal candidato opositor acusó al Presidente de haberle “mentido a los argentinos” en el debate de 2015 y se apoyó en Daniel Scioli, que estuvo sentado en la primera fila del paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. El ex gobernador bonaerense, que fue derrotado por Macri cuatro años atrás, espera ahora ser designado en un cargo ejecutivo, como la Secretaría de Deportes.
Alberto nunca gritó, pero su tono fue firme y en más de una oportunidad alzó su dedo índice para señalar a Macri, lo que le dio una imagen de soberbia que los candidatos suelen evitar en este tipo de ocasiones. Quedó demostrado anoche que el postulante del Frente de Todos no fue a especular a Santa Fe. No se amparó en la ventaja que le otorgan las encuestas para evitar la controversia. Todo lo contrario: salió decidido a terminar de rematar la campaña electoral.
LE PUEDE INTERESAR
Críticas, chicanas y reproches cruzados condimentaron la contienda
LE PUEDE INTERESAR
Entre canales de aire y cable, la TV pasó los 30 puntos de rating
Con ese objetivo, apeló a frases potentes como “si hubo un lugar donde el gobierno de Macri fracasó es en la economía; nunca entendió cómo funciona esto”. O cuando dijo que “los dólares del FMI se lo llevaron los amigos del Presidente”. Una de las pocas ideas que no vinculó a su visión extremadamente crítica del Gobierno nacional fue cuando se presentó como un dirigente “no dogmático”. Pareció diferenciarse así de los restantes candidatos, por derecha y por izquierda.
Macri forzó sobre el final del debate una arremetida sobre el candidato a gobernador Axel Kicillof, a quien imaginó instaurando una “narco-capacitación en las escuelas”, aferrándose al desliz del ex ministro de Economía en la campaña bonaerense. “Pensé que íbamos a hablar en serio”, lo corrió Alberto que, pese a que había dejado trascender que no le daba importancia al debate, se lo tomó muy en serio. Y el Presidente extrañó la soltura que, cuatro años atrás, le permitió Scioli.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí