
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
La oposición consiguió el número de diputados para discutir el rechazo del veto sobre discapacidad
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Alarma en la Provincia por brote de influenza aviar en productos avícolas: suspenden exportaciones
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Pensar el envejecimiento: mujeres que comparten experiencias
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los índices oficiales generan preocupación por el tema en colegios bonaerenses y generaron el pedido oficial por acciones en las aulas
Según datos oficiales, uno de cada cinco alumnos de escuelas primarias reconoce que se dan situaciones de violencia en las aulas. En ese contexto, se solicitó aplicar una ley nacional en los colegios bonaerenses para concientizar y prevenir hechos de violencia.
Se trata de la Ley nacional 27.092, sancionada hace 5 años, que establece que el calendario escolar debe incluir el dictado de contenidos vinculados a esta temática. Pese a que existen al menos 15 proyectos presentados por distintas bancadas políticas, la provincia de Buenos Aires aún no adhirió.
Desde la Defensoría del Pueblo informaron que “a partir de los resultados de las Pruebas Aprender (2018) se desprende que, en promedio, uno de cada cinco alumnos/as de sexto año de escuelas primarias reconoce que “siempre” o “muchas veces” se dan situaciones de violencia, bullying y discriminación en los establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires. Los índices más elevados (24%) involucran episodios de discriminación por condiciones físicas”.
En el relevamiento realizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, los alumnos de sexto año de la primaria también mencionan la recurrencia de otros episodios relacionados con violencia física, verbal, simbólica o virtual tales como: molestar a los que les va mal o repitieron; dañar las cosas de las escuelas, discriminación por religión, nacionalidad o discapacidad; y amenazar a agredir a otros compañeros o compañeras por redes sociales.
“Tenemos una ley nacional que, siguiendo las directivas de una resolución de Naciones Unidas, instituyó el 2 de octubre de cada año como el Día Nacional de la No Violencia. Esto implica que, en el marco del Consejo Federal de Educación, se debe promover la incorporación de la fecha mencionada en el calendario escolar e implementar actividades tendientes a difundir entre los alumnos el conocimiento y significado de la conmemoración. Solamente algunas provincias adhirieron, y entre ellas no se encuentra Buenos Aires”, afirmó Walter Martello, que se encuentra a cargo del Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría del pueblo.
Sólo en la Cámara de Diputados bonaerenses, se presentaron 15 proyectos, redactados por legisladores de distintas bancadas políticas, para que la provincia adhiera a la Ley 27.092.
LE PUEDE INTERESAR
Más de 11.000 atletas en una tradicional carrera de la CIudad
Cabe destacar que el 15 de junio de 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la Resolución 61/271, decide observar el Día Internacional de la No Violencia el 2 de octubre de cada año. La fecha elegida coincide con el nacimiento Mahatma Gandhi, líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía de la no violencia. La resolución de la ONU propone dedicar ese día a difundir el mensaje de la no violencia con actividades educativas y de sensibilización de la opinión pública.
El bullying mediante la difusión de imágenes y datos a través de plataformas digitales y redes sociales debe ser tratado en una “actualización urgente” de la Ley de Actos Discriminatorios, manifestaron especialistas en temas sociales y en derecho informático.
“Todos somos vulnerables en internet”, afirmó Johanna Faliero, especialista en Derecho Informático, Protección, Seguridad, Privacidad y Gobernanza de Datos de la Universidad de Palermo al señalar la necesidad de un plano regulatorio adecuado para evitar el daño a través de las plataformas digitales.
Por su parte, Belén Igarzabal, directora del área de Comunicación y Cultural de Flacso Argentina dijo que “todo lo que muestran las redes sociales es lo que está aceptado socialmente. Hay que darle voz a los grupos vulnerables invisibles”.
Claudio Presman, interventor del Inadi, sostuvo que la Ley de Actos Discriminatorios (23.592), promulgada en 1988, “merece una actualización urgente” y que se deben “crear normas según las necesidades de estos tiempos”.
El funcionario destacó la repercusión positiva de las charlas que realiza el Inadi con adolescentes, padres y alumnos de varios establecimientos educativos para tratar problemáticas de bullying en cada escuela.
“Los talleres que realizamos buscan dar herramientas a padres y educadores para que puedan relacionarse con sus hijos y alumnos. Hoy en día los chicos pasan muchas horas en las plataformas digitales y sociabilizan por esa vía, por lo que es importante que los padres sepan relacionarse en ese ámbito y que puedan acompañar el día a día de su hijo”, afirmaron los especialistas.
Sobre las consecuencias del bullying en adolescentes, ya sea por la divulgación de un dato o una foto, Faliero advirtió que “hay que prevenir que el dato circule porque después es difícil trabajar sobre el daño”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí