
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia empieza a ceder en La Plata: el acumulado barrio por barrio
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
¡Cero mufas! Tinelli y El Tirri con Messi en la previa del triunfo de Inter Miami
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los hinchas de Estudiantes transitan un fin de semana de éxtasis. Fiebre en las calles y delirio total en 1 y 57. Se festeja como un título
Nicolás Nardini
nnardini@eldia.com
“No hay nada mejor que casa”. Lo escribió y lo cantó Gustavo Cerati en “Té para 3”, la genial composición que integró el álbum “Canción Animal”, de Soda Stereo. Era una referencia clara y directa del cantante a su familia, a su papá, que la estaba pasando muy mal y encontraba en su refugio un momento de paz, de felicidad plena.
Y justamente hay mucho de familia en Estudiantes, ese sentimiento de hermandad afloró más que nunca en estas horas de ensueño para todos los fanáticos del Pincha. En la caravana desde 32 y 25, en la vigilia-fiesta de 1 y 54 y, sobre todo, en la inauguración de anoche en 1 y 57, donde distintas generaciones de hinchas se juntaron para vivir en primera persona un suceso que se celebró como si de un campeonato ganado se tratase.
Hacer el ejercicio de llegar caminando desde varias cuadras antes al estadio daba la pauta del clima distinto que se respiraba en la ciudad. Grupos numerosos haciendo la previa en las esquinas, familias de pic nic en las adyacencias del estadio para matar el tiempo, jóvenes que transitaban agitando banderas en los autos con medio cuerpo asomado por las ventanillas, puestos de choripán humeando en las mismas esquinas que estaban esperando ese particular aroma desde hace 14 años, todas esas cosas y más formaron parte de la escenografía de una fiesta colosal. Fue un ritual que empezó el viernes tras el pitazo final en el Ciudad de La Plata y que recién terminará hoy, cerca de la medianoche, cuando culmine el segundo día de estreno de la nueva casa del León.
Como si de una verdadera final se tratara, los pincharratas hicieron filas desde muy temprano para ingresar lo antes posible a su vieja nueva casa. Vale el oxímoron pues es la misma tierra de siempre, aquella de la que padres, abuelos o tíos hablaron por años a los más pibes, que ahora retornaron al mismo hogar, pero con un estadio completamente moderno y aggiornado a estos tiempos.
Las historias del ombú, el Demo, el viejo restaurante y cada una de los viejos sectores del estadio, pasarán a ser suplantadas por las del Paseo de Los Profesores, el nuevo gimnasio techado, los palcos o el restaurante temático. El lugar cambió, se modernizó, pero el sentimiento es el mismo.
El tamaño de la fiesta desatada anoche es directamente proporcional a la envergadura de la lucha titánica que por años tuvo que dar el club, primero para adquirir el derecho a la reconstrucción y después para llevar adelante, en distintas etapas, una obra de semejantes dimensiones, luchando contra la imprevisibilidad de un país en el que encarar una acción de ese calibre representa un desafío inconmensurable.
LE PUEDE INTERESAR
Un León de fuego impactó en la vuelta a Uno y los Simuladores resolvieron un gran caso
LE PUEDE INTERESAR
La Quinta del Pincha goleó a Patronato y es semifinalista
Hubo sonrisas y lágrimas, carcajadas y llantos, gritos y silencios. Los alaridos de aliento y felicidad por la vuelta a casa, y los instantes de silencio introspectivo en los que cada hincha se tomó su tiempo para dimensionar lo que estaban viviendo, para darse cuenta que, por fin, la espera se había terminado y el sueño se había hecho realidad. Así, algunos fotos que ilustran esta edición muestran a personas conteniendo las lágrimas, aguantado la aceleración del ritmo cardíaco por semejante sacudón emocional. Fueron días, semanas y años de paciente espera sin claudicaciones, con la íntima convicción de que al final del camino la utopía encontraría forma de realidad palpable.
Anoche se estrenó mucho más que un estadio moderno, con plateas, populares, palcos vip, pantalla LED y vestuarios de primer nivel. En realidad, anoche se coronó una pelea que los pincharratas dieron por mucho tiempo sin bajar los brazos, a sabiendas de que en algún momento la caricia llegaría. Los albirrojos volvieron a tocar el cielo con las manos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí