
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ricardo Rosales
Ricardo Rosales
Con la economía en caída libre y una enorme expectativa social, nada se sabe sobre que hará el presidente electo, Alberto Fernández, a partir del 10 de diciembre, quienes serán su gabinete y en especial, las cabezas en Economía y el Banco Central. Con algunas pocas señales de que habrá actividad en el Congreso con sesiones Extraordinarias y se propondría una ley de Emergencia Económica, la agenda del próximo mandatario estuvo centrada en reflotar un club progresista en Latinoamérica, con la participación de ex presidentes, la negativa de López Obrador por México, un conflicto en ascenso con Bolsonaro y Brasil, y el festejo por la liberación de Lula. Tampoco hubo avances con las reuniones técnicas con funcionarios macristas para el traspaso de gobierno. Poco o nada que haga imaginar un programa que permita frenar la inflación otra vez en alza, recuperar el consumo popular y dar una salida al endeudamiento y el ahogo financiero de la Argentina.
Una parte de la polémica, folklore local inexistente en el resto del planeta, se ubicó en la propuesta de pesificar la economía, liquidando el sistema bimonetario que rige de hecho por décadas en la Argentina, y de las tarifas. Con estas últimas, no es claro como sería ese marco y viabilidad: el ex lavagnita Guillermo Nielsen, quién tendría un cargo en el gabinete, mantiene reuniones y contactos directos con los petroleros, ha dando a entender que habrá un proyecto para blindar Vaca Muerta. Es decir, que los precios del petróleo y el gas serán en dólares, a valores internacionales y con disponibilidad de divisas, regalías y dividendos. Similar al firmado con Chevron en la gestión de CFK ¿Qué valor tendrán las naftas? Y respecto de las distribuidoras de gas o electricidad, un reciente estudio privado estima que si la tarifa se ajusta el 50 por ciento de la inflación en el 2020, habría problemas para concretar inversiones y si fuera menos, balances en rojo, adicional a los problemas que surjan de los incumplimientos de contrato.
Y en relación a la pesificación y la emisión de pesos, es un debate más técnico aunque de consecuencias inmediatas sobre la tasa de inflación. La “demanda de dinero” es difícil de estimar y tiene que ver con el grado de confianza social en la moneda local. La Argentina tiene hoy uno de los más bajos indicadores, es decir la gente se desprende lo más rápido que puede de los pesos y no los conserva como moneda de ahorro. Para los economistas heterodoxos que trabajan con Alberto Fernández, la Argentina tiene hoy una situación de pesos reprimida por la política contractiva del Banco Central y la corrida hacia la dolarización. Por lo que consideran que con cepo cambiario, los pesos que se emitan irán al consumo y no al dólar. Suponen igual que con un acuerdo de precios y salarios, los pesos emitidos tampoco irán a la inflación.
El debate tiene otro costado internacional. Luego de la crisis mundial del 2009 y el escaso crecimiento en países de Europa o Japón, han surgido propuestas para “emitir” para estimular el consumo y la producción. Aunque, la comparación con la situación argentina es imposible: son países con deflación, es decir, inflación negativa y tasas de interés también negativas. El otro extremo de la historia local, con tasas de inflación récord en el planeta y tasas de interés 50, 60 por ciento ó más. El exabrupto de Roberto Fernández de UTA, de “darle a la maquinita” y después dejar que el dólar se vaya al precio que quiera, es además parte de la creencia de una parte de la sociedad y peor aún, de la clase política. La advertencia más clara sobre el riesgo de esa alternativa fue de Domingo Cavallo, un economista denostado por la sociedad pero con cierta “onda” con Alberto Fernández. Dijo que con la aceleración muy significativa de la emisión en los próximos meses, la única forma de evitar que la inflación se descontrole es con la división del mercado de cambios, uno comercial controlado y otro libre financiero.
Otro ex funcionario, uno de los mayores expertos en deuda, Daniel Marx, además de ser consultado por el equipo de Alberto Fernández en las últimas semanas, también señaló que existe un problema de credibilidad con el peso y el conflicto tiene que ver con la demanda de dinero: la gente no quiere tenerlos y trata de cubrirse o gastarlos y eso aumenta la inflación. Respecto del cepo, cree que es útil como medida transitoria, pero si se queda más tiempo acentúa los problemas y finalmente deja de funcionar. Nada no conocido por la mayoría de la sociedad argentina. Por el momento no se conoce cual será el plan económico y sobre que ejes girará. En parte, la incertidumbre sería un objetivo del próximo mandatario argentino, que buscaría sorprender con los anuncios. Quizás sea cierto, aunque más que una decisión de marketing político sería más positivo para el bolsillo de la gente que haya decisiones económicas que terminen con la incertidumbre y el desplome económico de los últimos meses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí