
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Miércoles bajo cero en La Plata, con marcas históricas para julio: ¿cuándo afloja la ola polar?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 2 de julio
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Rebotaron las acciones, subió el riesgo país y el dólar, arriba de $1.200
Fabiola pediría 12 años de pena para Alberto F. por violencia de género
El PJ platense evocó la figura de Perón a 51 años de su muerte
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Abasto no tiene paz. Jaqueada en las últimas semanas por los intentos de ocupación de terrenos, la localidad del oeste platense vuelve a ponerse en guardia por el creciente fenómeno de las usurpaciones en la periferia.
Días atrás los vecinos históricamente radicados denunciaran que estaban usurpando tierras “sobre las vías del tren que iba a Brandsen”, en la zona de calle 516 bis y 232, de manera que los espacios invadidos por los intrusos corresponden a propiedades del ferrocarril. Y ahora el alerta llegó desde la zona de calle 216 y 506, donde se extiende un predio de propiedad privada, de al menos dos hectáreas, que estaría en la mira de usurpadores.
Los vecinos, que realizaron varias denuncias al 911 y en la comisaría séptima, aseguran que “están ofertando los lotes en las redes sociales, pero no son los verdaderos dueños. Hay gente que compra ‘sin saber’ y viene a instalarse. Ayer ya bajaron dos camiones con tierra”, advirtió un vecino que teme por la formación de una ocupación ilegal.
Esta situación se está viviendo a diez cuadras del centro de Abasto y a unas veinte del predio de la avenida 520 y 213, donde en 2015 tuvo lugar una masiva toma de lotes que conmocionó a la localidad durante varios días y cuyas tierras finalmente expropiaron.
“Hay una mujer que está ofreciendo los lotes en cuotas de $300. Ayer fue la Policía y había algunas personas limpiando los terrenos. Les mostraron unos boletos de compra venta que no tienen ninguna validez. Pero por ahora no se tomó ninguna medida”, advirtieron en el barrio, y reclamaron urgente intervención judicial.
Como ha venido informando este diario, durante estos últimos meses recrudecieron las denuncias por usurpaciones: Villa Alba, Melchor Romero, Villa Alba, San Carlos, Los Hornos, Altos de San Lorenzo, Villa Montoro, El Retiro y Berisso son algunos de los barrios que estuvieron en vilo por las tomas de tierra. La semana pasada desalojaron un predio de veinte hectáreas en Villa Elvira.
LE PUEDE INTERESAR
Con una procesión se celebró la Fiesta de las Rosas en 54 y 23
LE PUEDE INTERESAR
En marcha la inscripción definitiva en el Gilardo Gilardi para el ciclo 2020
En cambio, donde no pudieron frenarla fue en Villa Alba. La usurpación de 604 a 602 y de 121 bis a 119, se transformó en una de las más grandes del año en la Región. Los vecinos están desesperados porque la toma se consolidó y ya provoca que los hogares que están cerca de la ocupación de los terrenos tengan inconvenientes con los servicios básicos, como la luz y el agua.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí