

El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
VIDEO. Estudiantes lo dejó escapar y dio un paso en falso en el Florencio Sola
VIDEO. Un baño de realidad para Gimnasia, que no pudo meter tercera
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara de Diputados bonaerense fue escenario en las últimas horas de una movida sigilosa que, de prosperar, podría tener fuerte impacto en la conformación de los bloques políticos de cara al recambio legislativo. A través de un expediente, el Frente Renovador propuso que se habilite la figura de “interbloques”, una alquimia por la cual distintas vertientes partidarias podrían convivir ya en forma institucionalizada, bajo el mismo paraguas.
La cuestión es en apariencia una formalidad. Sin embargo, tiene impactos más profundos. Responde, en principio, a la intención de Sergio Massa de no perder su independencia luego de su juntada con el kirchnerismo.
El tigrense quiere mantener su tropa legislativa bajo el rótulo de su Frente Renovador. Incluso se comenta que algún que otro operador de su espacio está trabajando para sumar legisladores “sueltos”. Hay quienes anticipan que el massismo podría llegar a sumar unos 14 representantes y transformarse así en una fuerza ineludible para sumar mayorías.
Con la institucionalización de la figura del interbloque, el massismo tendría su propia estructura articulando con el resto del peronismo siempre dentro del Frente de Todos.
Fuentes massistas afirman que no se trata de una movida en contra del peronismo ni de La Cámpora. Y que incluso tendría el aval de esos sectores. Sin embargo, hay quienes dicen que no habría caído del todo bien en ámbitos del PJ que siguen mirando a Massa con cierta dosis de desconfianza.
¿Qué permitiría la figura del interbloque? Obviamente, estructura propia y recursos. También, evitar quedar afuera de la “rosca”, porque el diputado que lo conduzca quedará automáticamente habilitado para participar de las reuniones previas a las sesiones en las que se define el destino de los expedientes.
LE PUEDE INTERESAR
Hugo Moyano volvió a elogiar a Alberto Fernández y criticar a Mauricio Macri
Otra cuestión: evitaría que el Frente Renovador se licue dentro del Frente de Todos.
Según trascendió, el asunto podría terminar de resolverse en la sesión del jueves 28 de la Cámara de Diputados, que deberá decidir si se habilita una reforma al reglamento interno para dar cabida a los interbloques.
Acaso como aventar rumores, el massismo sostiene que con La Cámpora “está todo bien” y destacan el diálogo “fluido” que mantienen el jefe de ese espacio y Máximo Kirchner.
Anotan otro punto: “La Cámpora es fuerte en Chascomús y jugó muy bien con nosotros para la reelección de Chapa Gastón”, el intendente que responde al Frente Renovador.
Pero el caso es que en Diputados se afirma que habría más interesados en que florezcan los interbloques. Y algunas de las miradas se posan en el radicalismo.
“Les puede venir bien en el marco de las tensiones que existen con el PRO”, especulan algunos legisladores.
Por ahora los radicales analizan seguir unidos a sus socios bajo el paraguas de Juntos para el Cambio. Habrá que aguardar a que se habilite la reforma para saber si esa amalgama no sufre fisuras.
La propia María Eugenia Vidal está empujando la unidad del espacio en busca de evitar desplantes. Incluso parece dispuesta a dejarle la presidencia del bloque de diputados a los radicales, en cabeza de Maximiliano Abad, para aventar la posibilidad de que se deshoje el futuro espacio opositor.
Hay quienes dicen que la figura del interbloque entusiasma a sectores radicales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí