
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la UIA anticiparon que las industrias cierran el 2019 "en un desastre que era anunciado"
El dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA) José Urtubey consideró hoy "muy difícil" la posibilidad de que el sector pueda afrontar el pago de un bono extra de fin de año y subrayó que las industrias terminan 2019 en "un desastre que era anunciado".
Por ese motivo, el empresario insistió con que "la prioridad" del próximo Gobierno debe estar puesta en "los créditos productivos" para darle "un cebador a la economía para encenderla".
Así lo expresó en declaraciones formuladas esta mañana a radio La Red, en las que entendió que "el margen es muy difícil" como para poder brindarle un bono extraordinario de fin de año a los trabajadores, en un marco donde "la inflación va estar arriba del 55% y la caída de la actividad industrial va a estar arriba del 5%".
En ese contexto, opinó que "la prioridad" del gobierno que asuma el próximo 10 de diciembre debe estar puesta en "los créditos productivos", más allá de que "va a empezar a haber un veranito de pesos circulando en la calle, que es para el consumo".
"El gran ajuste de este gobierno lo hizo el sector privado, no el Estado", sostuvo José Urtubey, integrante del comité ejecutivo de la Unión Industrial Argentina.
Al resaltar la importancia de que la gestión de Alberto Fernández le dé prioridad a los créditos productivos, el dirigente industrial señaló que, actualmente, existe "un 50% de capacidad industrial ociosa", y postuló que, "para que efectivamente empiece a funcionar la economía", se debe inyectar ese tipo de créditos.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. reabre el debate por la despenalización del aborto
LE PUEDE INTERESAR
La rebaja del impuesto a las Ganancias en los salarios será “poco a poco”
También, subrayó la necesidad de que "no haya dirigentes con una agenda propia, individual" para encontrarle "una salida compartida" a la actual crisis, y apuntó sus críticas hacia el dirigente de la CTEP Juan Grabois porque -según dijo- está "buscando el propio beneficio".
"Cada reunión es una amenaza que uno recibe y eso es política. No hay una dirigencia que esté buscando una salida compartida", aseveró Urtubey.
Por otro lado, entendió que la doble indemnización "es una herramienta que no es para este momento" y que, por el contrario, "es mucho más provechoso fijar una prioridad en lo que es encender la producción".
Además, advirtió que "hay que tener muchísimo cuidado" con la utilización de la herramienta de la emisión monetaria, y sostuvo que, en ese caso, "el esfuerzo tiene que estar puesto en lograr mayores niveles de exportación".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí