

“No va a haber, por lo menos en una mirada generalizada, algo de características universales. Tendá que ver cada una de las actividades que tienen su representación” - Héctor Daer - Secretario General CGT
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la central obrera, Daer afirmó que no habrá “algo generalizado”. Urtubey, de la UIA, aseguró que “no hay margen para afrontarlo”
“No va a haber, por lo menos en una mirada generalizada, algo de características universales. Tendá que ver cada una de las actividades que tienen su representación” - Héctor Daer - Secretario General CGT
La posibilidad de que otorgar un bono salarial de fin de año a todos los trabajadores en relación de dependencia quedó descartada ayer tanto desde el sector industrial como desde la CGT, donde insistieron con la alternativa de que ese pago extraordinario sea discutida sector por sector de la economía, de acuerdo con su situación.
“No va haber por lo menos en una mirada generalizada algo de características universales. Acá lo tendrá que ver es cómo está cada una de las actividades que tiene su representación”, definió el dirigente cegetista Héctor Daer en declaraciones a radios porteñas.
Por su parte, desde el sector industrial, uno de sus referentes, José Urtubey, fue quien planteó un escenario “muy difícil” como para poder pensar en el pago de una suma extraordinaria para todos los sectores. “No hay margen”, aclaró el dirigente.
Urtubey remarcó que hay un panorama económico signado por “una inflación de arriba del 55 por ciento y la caída de la actividad industrial, que va a estar arriba del 5 por ciento”.
“El margen es muy difícil”, señaló el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), quien incluso describió como “destrastroso” al panorama con el que las industrias terminan este año.
En septiembre pasado, tras la derrota del oficialista Juntos por el Cambio a manos de la oposición peronista del Frente de Todos en las primarias PASO y ante una fuerte devaluación del peso, el Poder Ejecutivo dispuso por DNU otorgar un bono no remunerativa de 5.000 pesos para todos los trabajadores en relación de dependencia, cuyo pago podía ser distribuido en la manera en que definiera cada sector.
En tanto, desde la Confederación General del Trabajo (CGT), fue Daer, uno de sus secretarios generales, quien descartó las chances de un bono extraordinario de fin de año para todos los sectores de la economía
Además, recordó que todavía en algunos ámbitos no se completó el pago de la suma no remunerativa de 5.000 fijada por un decreto de necesidad y urgencia (DNU) del Gobierno en septiembre pasado.
“No estamos en un momento de puja distributiva, estamos en un momento de sobrevida en el que la actividad dé para pedir un bono, el sindicato lo pedirá. Estamos en una situación que no es normal”, señaló Daer en entrevistas que concedió ayer a varias radios.
José Urtubey, hermano del gobernador saliente de Salta, Juan Manuel Urtubey, entendió que la prioridad del próximo Gobierno, encabezado por Alberto Fernández, deberá estar puesta en “los créditos productivos”.
“Va a empezar a haber un veranito de pesos circulando en la calle, que es para el consumo, pero lo que no hay claridad es sobre los créditos productivos, que entiendo que va a priorizar Fernández”, sostuvo el dirigente de la UIA.
Aseguró que “sin duda”, la situación de la industria es “un desastre que era anunciado” y, de cara al recambio de Gobierno, el próximo 10 de diciembre.
En este sentido defendió la necesidad de ir hacia “una Argentina donde lo primero que hay que hacer es darle un cebador a la economía para encenderla y, después, trabajar todos los sectores en conjunto para buscar una salida compartida”. “El gran ajuste de este Gobierno lo hizo el sector privado; no el Estado”, subrayó Urtubey.
En cambio, Héctor Daer puso el foco en los sectores más postergados al afirmar que “se va a apuntar a la recuperación rápida de los ingresos en los sectores más postergados”, aunque prefirió evitar hablar de bono para “no ponerle un rótulo”.
En relación al otorgamiento de un bono no remunerativo de fin de año y a la alternativa de, eventualmente, discutir esa posibilidad sector por sector, el secretario general de la central obrera remarcó la “hetrogeneidad” de la realidad con la que llega a fin de año cada sector de la economía, con lo cual postuló que “no es un tema universal”.
“No va a haber, por lo menos en una mirada generalizada, algo de características universales. Tendá que ver cada una de las actividades que tienen su representación” - Héctor Daer - Secretario General CGT
“Es muy difícil que se pueda afrontar un bono de fin de año. La inflación va estar arriba del 55 por ciento y la caída de la actividad industrial va a estar arriba del 5 por ciento” - José Urtubey - Dirigente de la UIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí