
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los depósitos en moneda extranjera se redujeron 19,3 por ciento en septiembre pasado, respecto de agosto, mientras que los depósitos en pesos del sector privado disminuyeron 2,8 por ciento en términos reales, informó ayer el Banco Central.
En su Informe sobre Bancos, precisó: “Esta caída recogió una reducción en los depósitos a plazo que fue atemperada por el incremento en las cuentas a la vista”.
Según el organismo monetario, “los depósitos totales del sector privado representaron 59,2 por ciento del fondeo total -pasivo más patrimonio neto- del sistema financiero a septiembre”.
El dólar para la venta al público cerró ayer a $62,91 promedio, con una suba marginal de un centavo, en tanto en el segmento mayorista ganó siete centavos y finalizó en $59,80.
El dólar contado con liquidación (CCL) se vendió a $74,92, con pérdidas de 1,01 por ciento . El blue o paralelo cerró también estable a, promedio, $66,75. La brecha con el minorista se mantuvo en el 6,1 por ciento.
En cuanto a las Leliq, el BCRA dejó sin cambios la tasa de interés de las Leliq, al convalidar el mismo valor del miércoles que fue de 63,002 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Grieta en Cambiemos por Bolivia
LE PUEDE INTERESAR
Otro candidato para el Ministerio de Justicia
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, explicó que fue otra rueda de muy bajo volumen de negocios en la que el dólar volvió a avanzar “de la mano de compras oficiales (entre U$S 40 y 50 millones) y de un ligero repunte de la demanda privada”.
“Puntuales órdenes de compra instaladas en el último tramo de la sesión impulsaron una reacción alcista del tipo de cambio en un escenario que al final tuvo poca profundidad de la oferta privada”, indicó el operador.
El S&P Merval bajó ayer 0,52 por ciento, arrastrado por la caída en los papeles de empresas energéticas y cortó la racha de tres subas consecutivas, en tanto el riesgo país cayó 2,20 por ciento hasta 2.225 puntos básicos como respuesta a la buena performance de los bonos nominados en moneda extranjera.
Las acciones de empresas argentinas que operan en Wall Street cerraron con resultados mixtos. En la bolsa neoyorquina, Irsa subió 4,5 por ciento; Ternium y Despegar 4,1 por ciento; Central Puerto 3,5 por ciento y Mercado Libre 2,5 por ciento. En tanto, IRSA Propiedades Comerciales perdió 3,3 por ciento; Loma Negra 2,0 por ciento; Banco Francés 1,9 por ciento; Pampa Energía 1,6 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí