
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la vía pública está prohibido, hay academias que no están habilitadas y la que es municipal y gratuita todavía no funciona
El bosque platense, un banco de pruebas para el aprendizaje que, sin embargo, está prohibido/S. Casali
A Santiago, hace tiempo que su padre le había prometido que, cuando cumpliera los 17 años, le enseñaría a manejar para que pudiera sacar su primer carnet de conductor. Pero, ¿donde y como hacerlo? Jamás pensó que esa respuesta pudiera ser tan complicada.
Es que ese interrogante se lo plantean a diario miles de platenses. ¿Como se puede aprender a manejar sin violar la ley?
Muchos lo hacen sobre la calle 52, cerca del Hospital Italiano, desde 25 a 30, una calle con poco tránsito, curvas y ramblas que pareciera ideal para maniobrar o estacionar. Otros optan por el interior del Bosque, donde hasta suelen colocar vallas para practicar, y otros se aventuran hasta las inmediaciones del Cementerio, donde también se pueden encontrar espacios amplios.
Sin embargo, todo esto está prohibido.
“No se puede practicar ningún tipo de maniobras en ningún espacio público de la Ciudad, y menos conducir sin registro habilitante. Si un inspector observa cualquiera de esas situaciones está obligado a labrar una infracción”, explica tajantemente Roberto Di Grazia, secretario de Convivencia y Control Ciudadano de la comuna local.
“Reconocemos que existe una especie de vacío sobre este tema, que esperamos resolver el año próximo cuando vuelva a funcionar la Escuela Municipal de Conductores, que será gratuita y que contará con autos especiales de doble comando para la docencia. Pero para regular completamente la situación, también será importante la sanción de ordenanzas referidas a la práctica con cuatriciclos, alquiler de automóviles y coches escuela, entre otras. Por ahora, los únicos espacios en los que se podría practicar manejo es en lugares privados y cerrados, como por ejemplo un campo, pero siempre bajo la responsabilidad de un mayor con licencia”.
LE PUEDE INTERESAR
Es ley la fabricación y venta de ropa con talles estandarizados
Otro problema que a muchos se les plantea, también, es como llegar al lugar de examen para obtener el registro de conducir, si todavía no se lo tiene.
“Debe ir acompañado por el titular del vehículo -responde Di Grazia- con todos los papeles reglamentarios en orden, incluida la VTV, quien deberá ingresar manejando, y recién frente al inspector que tome la prueba entregar la conducción”.
Si todas estas opciones resultan complejas, queda la opción de las escuelas privadas. La complejidad, en ese caso, estaría en cuantas clases tomar y cual sería el monto total a pagar.
“Cada clase de una hora tiene un costo de 1.000 pesos -refiere Mónica, encargada de una de las academias platenses- y la cantidad de clases depende de los conocimientos previos que tenga cada persona. Por lo general, la gente toma entre 10 y 15 clases. Pero si se empieza de cero, necesitaría unas 30 clases para salir manejando. En líneas generales los chicos aprenden más rápido que los adultos. Y en cuanto a la prueba final para el registro, donde el alumno va con el coche de la Academia y su instructor, tiene un costo de 800 pesos”.
“Pero otro de los problemas que se presentan en La Plata -sostiene la encargada- es que las Academias no son obligatorias, como sí lo son por ejemplo en Europa, pero por otro lado tampoco se puede aprender en la calle. Y también que muchas no están habilitadas para funcionar como tales e igualmente lo hacen”.
Si se lograron sortear todos estos escollos, quedará todavía la aprobación del exámen final.
“El primer registro es el de principiante -explica el secretario de Control Ciudadano- y por seis meses este conductor no podrá manejar fuera del partido de La Plata ni, obviamente, en rutas. Pero la idea es que a partir del año que viene los exámenes sean un poco más rigurosos, con prácticas más severas, y que ese principiante ratifique la prueba en tres meses. Actualmente, estamos dando unas 150 primeras licencias diarias”.
“Si se observan prácticas de este tipo en la vía pública hay que intervenir y sancionar”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí